Las organizaciones que alcanzaron menos de 5% y más de 1% de los votos fueron el Partido Fuerza del Pueblo, PRD, PRSC, Alianza País y Dominicanos por el Cambio.
Quedó definido el orden que ocuparán los partidos políticos en las boletas electorales para el año 2024 según la Resolución 01-2021 emitida este miércoles por la Junta Central Electoral (JCE).
Dicha resolución establece que las tres primeras casillas en la boleta electoral serán ocupadas, en el siguiente orden por los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), y Fuerza del Pueblo (FP).
Este orden se aplicará a cada uno en las boletas electorales para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del año 2024.
ULTIMAS NOTICIAS
- CDP Espaillat reconoce a José Tejada Gómez por su legado al periodismo
- PLD denuncia grave crisis en salud pública nacional
- Interceptan drogas en tres cargamentos desde Miami, España y Brooklyn
- Se entrega hombre acusado de matar a su suegra
- Impulsan estrategias para fortalecer gestión solidaria en hospital
El pleno de la JCE aprobó, además, que los partidos políticos recibirán la contribución económica del Estado tomando en cuenta la sumatoria de los votos válidos recibidos de forma individual por cada organización en los tres niveles disputados en las últimas elecciones celebradas el 5 de julio de 2020.
Los partidos políticos que obtuvieron más de 5% de los votos válidos emitidos fueron el PRM con 5,403,594 sufragios, y el PLD con 3,882,981 votos.
Mientras que los que lograron resultados inferiores al 5% pero más de 1% de los votos fueron en ese orden el Partido Fuerza del Pueblo, PRD, PRSC, Alianza País y Dominicanos por el Cambio.
Esto significa de acuerdo a la Ley electoral solo el PRM y el PLD serán reconocidos como partido mayoritarios. Mientras que la FP queda definida entre los minoritarios
Previo a esta decisión, el pleno de la JCE ponderó los planteamientos y sugerencias hechas por las distintas organizaciones políticas.
La aprobación del referido reglamento contó con 4 votos a favor y uno disidente, el de la miembro titular Dolores Fernández Sánchez.
En el siguiente cuadro se puede verificar el orden de los siguientes partidos políticos:
