Los científicos han declarado que han obtenido datos del coronavirus que nadie ha visto antes.
Las declaraciones fueron ofrecidas por el especialista Peter Daszak a Sky News que es citada po9r la cadena rusa RT
"Estamos viendo nueva información y es buena, es algo muy valioso que está empezando a ayudarnos a buscar las direcciones correctas para este virus", destacó el especialista Daszak, director de la organización no gubernamental EcoHealth Alliance.
La misión de la OMS comenzó una visita el domingo al mercado de carnes y mariscos de la ciudad de Wuhan donde se detectaron los primeros casos de covid-19 en el mundo.
"Estamos en el mercado mirando a nuestro alrededor por nuestra cuenta y haciendo preguntas. Nos reunimos con gerentes del mercado, con vendedores que trabajaron allí y personas de la comunidad y les hacemos preguntas", contó Daszak.
Los científicos chinos “están compartiendo datos con nosotros que no hemos visto antes y que nadie ha visto antes. Ellos están hablando con nosotros abiertamente sobre todos los caminos posibles. Realmente estamos llegando a algún lugar y creo que todos los miembros del equipo dirían eso".
"Creo que China está abierta y dispuesta a trabajar con nosotros y lo estamos viendo todos los días", añadió.
El equipo de la OMS tiene previsto visitar el Instituto de Virología de Wuhan este miércoles. Los investigadores de este centro trabajaron con unos coronavirus, pero rechazan las afirmaciones de que el covid-19 surgió como resultado de una fuga de laboratorio.
En sus declaraciones Daszak comentó a Sky News que no se ha descartado todavía esa posibilidad. "Todos somos conscientes de las hipótesis sobre la posible participación del laboratorio en esto y ciertamente vamos a hacer preguntas sobre todos los aspectos clave del Instituto de Virología de Wuhan", señaló el científico.
"Si hay datos que apunten hacia cualquier hipótesis, seguiremos los datos, seguiremos la evidencia hacia dónde nos lleve. Si nos lleva a un mercado de mariscos y a una cadena de frío, lo seguiremos allí. Si nos lleva a un laboratorio, iremos allí. Todo está sobre la mesa y mantenemos una mente abierta", subrayó.
En su exposición, Despradel destacó que en el periodo 2017-2021 se apostó por la producción nacional y la desregulación. Santo Domingo.- El jueves 3 de abril de 2025, El economista y CEO de DASA, Roberto Despradel, ofreció un análisis profundo sobre la dinámica entre las economías de República Dominicana y Estados Unidos, abordando el nuevo […]
Políticas comerciales y fiscales de Trump elevan el riesgo económico de EE.UU. SANTO DOMINGO.-?El economista dominicano Magín J. Díaz, fundador de Ecomod Consulting y director de la Escuela de Economía de la PUCMM, presentó este jueves 3 de abril un análisis profundo sobre el contexto económico actual de Estados Unidos, centrado en las políticas económicash […]
Informe acusa a Ortega y su círculo de graves violaciones a DD.HH. Un informe demoledor del grupo de expertos de la ONU identifica a 54 altos funcionarios, militares y figuras del partido oficialista de Nicaragua como responsables directos de violaciones graves de derechos humanos. El documento, presentado este jueves, describe una maquinaria estatal coordinada para […]
El FMI continuará monitoreando de cerca la situación. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, expresó su preocupación este jueves por los recientes aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estas medidas, que incluyen un arancel universal del 10% a todas las importaciones y tasas adicionales para países como […]
Reconocen cuatro décadas de excelencia periodística y aporte al turismo dominicano Santo Domingo.- El Ministerio de Educación (MINERD) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) iluminaron este martes la trayectoria de un titán de las letras. Al recibir la noticia de manos del ministro Luis Miguel De Camps, Cedeño —con la humildad que lo caracteriza— […]