La situación de los secuestros en Haití se ha tornado en una preocupación. La Organización de las Naciones Unidas informó recientemente que los secuestros han aumentado en un 200% en 2020.
El Gobierno de Haití no ha aceptado la colaboración de las autoridades de República Dominicana para el rescate de los dos técnicos de cine dominicanos que llevan cuatro días secuestrados en Haití.
"De hecho nos han ofrecido su asistencia técnica pero aún no está en la agenda por el momento", declaró el martes 23 de febrero de 2021 el jefe de Gobierno, Joseph Jouthe, titular del Consejo Superior de la Policía Nacional (CSPN), reporta el diario https://lenouvelliste.com/.
“Estamos trabajando en conjunto con la República Dominicana en todos los aspectos de la seguridad fronteriza y el intercambio de información a nivel aduanero. La colaboración se acentuó aún más después del secuestro de dos de sus nacionales, en términos de transferencia de información de conocimiento de ambos lados”, dijo Joseph Jouthe.
Se informa que las autoridades haitianas sí han aceptado la colaboración de Colombia, para que asista a la policía a combatir los secuestros y en especial, a lograr el rescate de los secuestrados.
La situación de los secuestros en Haití se ha tornado en una preocupación. La Organización de las Naciones Unidas informó recientemente que los secuestros han aumentado en un 200% en 2020.
“Durante los últimos 12 meses, los secuestros han aumentado de manera alarmante, y el número ha aumentado en un 200% con respecto al año anterior.
El año 2020 se denunciaron 234 secuestro (incluidos los secuestros de 59 mujeres y 37 menores), frente a 78 en 2019 ”, reveló el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en su informe al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Se reportaron 70 secuestros entre septiembre y diciembre (incluidos los secuestros de 13 mujeres y 6 menores), según Antonio Guterres.
ULTIMAS NOTICIAS
- Garrick Higgo arrebata corona en Corales tras desplome de Dahmen
- Abinader crea Observatorio de Políticas Migratorias que preside Miguel Franjul
- Envían a juicio a dos hombres por estafar con $2.4 millones a 113 víctimas
- Un año de prisión a exfuncionario por borrar datos de Digeig
- Fundación Zile lanza Semana de la Solidaridad Binacional