“No tengo otra alternativa que admitir el cargo de presidente del PLD”, indicó el exgobernante
Danilo Medina fue escogido a unanimidad este domingo como el nuevo presidente del Partido de la Liberación Dominicana.
El exmandatario fue elegido por el Comité Central de esa organización en un acto en el que unos mil 100 miembros del Comité Central quedarán juramentados por la Comisión Nacional Electoral a los que se les entregó la certificación que acredita su elección.
“No tengo otra alternativa que admitir el cargo de presidente del PLD”, indicó el exgobernante, según una nota de prensa del PLD.
“Si Gonzalo Castillo hubiera sido presidente, yo no estuviera aquí, pero en estos momentos el partido necesita de mi”, agregó.
El expresidente Medina indicó que a estos procesos se viene a ganar o perder. “No siempre se gana la primera vez, pero el trabajo se acumula para una segunda”, añadió.
Dijo que espera ansioso al próximo secretario general, para “sentarme a diseñar la nueva estrategia”.
Aspiran a esta posición Andrés Navarro, Charly Marioti, Rubén Bichara, Charli Mariotti, Aristipo Vidal y Luis de León.
El exgobernante manifestó que Reinado Pared Pérez envió una carta informando que por razones de salud no podría continuar en el Comité Político. “Le dijeron que se aleje de toda actividad política”, añadió.
Medina solicitó que el expresidente del Senado sea declarado como secretario general ad vitan, lo que fue aprobado por el Comité Central.
Asimismo, informó que Félix (Felucho) Jiménez y José Tomás Pérez se retiraron del Comité Político.
Previamente el PLD juramentó a los miembros escogidos del Comité Central, quienes fueron elegidos en las elecciones del pasado 14 de febrero.
La actividad política tuvo como escenario el Centro de Convenciones Sans Souci en el municipio Santo Domingo Este.
Los actos se enmarcan en el contexto del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina, que celebró su plenaria de apertura en octubre del 2020 y que agota en la actualidad su fase electoral, luego de concluir la deliberativa, conociendo catorce ejes temáticos, que ha dado lugar a nuevos Estatutos y línea política.
ULTIMAS NOTICIAS
- RD propone convertir la MSS en Haití en misión híbrida dirigida por la ONU
- Hasta 135 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco
- Parte de defunción: esto fue lo que causó la muerte del Papa Francisco
- Nueva York lanza programa vecinal para alfabetización digital inclusiva
- Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco