Asimismo, afirmó que esa entidad cuenta actualmente con 180,000 afiliados luego de recuperar la confianza de los docentes
La directora ejecutiva de la Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA) informó que más de 2,000 maestros han sido diagnosticados con el Covid-19, donde el porcentaje de recuperación ronda por más del 90%, por la respuesta dada por el servicio con que cuentan la entidad.
La doctora Sonia Feliz, ofreció la información al hablar en el programa Esferas de Pode de como esa entidad ha ido recuperando la confianza y la eficiencia en los servicios lo que ha posibilitado que vayan regresando ciento de maestros que habían migrado otras ARS.
Entrevistada por el periodista Federico Méndez, afirmó que esa entidad cuenta actualmente con 180,000 afiliados porque ha ido recuperando la confianza de los docentes, que se había perdido y sus servicios en deterioro se han ido recuperando.
Feliz sostuvo que el cambio ha llegado al SEMMA y quiere que eso se mantenga a lo largo de los servicios de salud del magisterio dominicano.
Indicó que, en las enfermedades catastróficas, el SEMMA tiene muy buena cobertura y da respuesta adecuada a sus afiliados, los cuales aportan un 3.04% de su salario.
Feliz observó que el reto de la cápita lo pone su empleador, que es el Ministerio de Educación. Garantizó al país que habrá una ARS robusta, creíble y rejuvenecida.
Manifestó que encontró los hospitales SEMNA Santo Domingo y SEMMA Santiago, que son los principales prestadores, sin servicios, equipos médicos ni diagnósticos que realizar a pacientes, lo cual mermó mucho la confianza.
La profesional de la medicina advirtió que los maestros llegaban a esos hospitales y no encontraban las atenciones adecuadas y entendían que la situación era originada por la ARS.
Sin embargo, afirmó que actualmente los docentes cuentan con acceso a sus servicios de salud en todo el país, donde están diseminadas prestadoras sin límites, y en apartados municipios, como el de Duvergé.
“Básicamente, nuestra labor en ARS SEMMA es rescatar la credibilidad, rescatar el prestigio que tenía esa institución como administradora de riesgos de salud”, agregó.
La funcionaria consideró que los maestros confían y les gusta su seguro porque tiene un servicio personalizado, prepago, permite el acceso a reclamos y buscar orientación.
Reveló que el ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar, conserva su seguro médico para maestros, la cual es su administradora de riesgos de salud y utiliza sus servicios, cuando lo necesita.
“Por eso, nuestro ministro está empeñado en que la ARS SEMMA vuelva a ser el seguro predilecto de todo el magisterio nacional, él está empeñado en que la ARS recupere lo que tenía antes, como es un buen prestigio”, recalcó.
ULTIMAS NOTICIAS
- RD propone convertir la MSS en Haití en misión híbrida dirigida por la ONU
- Hasta 135 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco
- Parte de defunción: esto fue lo que causó la muerte del Papa Francisco
- Nueva York lanza programa vecinal para alfabetización digital inclusiva
- Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco
“Tenemos un alto consumo”
La directora ejecutiva de ARS SEMMA, Sonia Feliz, afirmó que el promedio en consumo de gastos médicos mensuales de RD$300 millones, por tener una población vulnerable, de avanzada edad y de altos niveles de siniestralidad.
“Es alto para la cantidad de afiliados que tenemos, pero estamos tratando de mejorar, básicamente con el programa de prevención y protección del afiliado, donde tenemos los pacientes con hipertensión y diabetes controlados”, agregó.
Significó que esto va a ayudar a disminuir los gastos en salud a largo plazo y resaltó que la entidad está recibiendo mucha ayuda del Ministerio de Educación para que la situación marche bien.