Este paisito de 48,500 kilómetros cuadrados tiene unos 80,000 hombres y mujeres bajo las armas, repartidos entre un Ejército que ya ni desfila, una Marina que no navega, una Fuerza Aérea sin fuerza y una Policía militarizada que mejor salir corriendo. A todo esto, tenemos unos 250 generales (más que Estados Unidos, Rusia y China, juntos), la mayoría sin oficio, pero sí con beneficio…No agrego más, para preguntar: ¿No debería Luis Abinader, más que retirar y ascender generales a troche y moche, disponer una profunda reforma que ponga al día esa enorme vitrina de charreteras que todavía evoca los tiempos de “¡Viva el Jefe!”?
ULTIMAS NOTICIAS
- Despradel analiza estrategias y desafíos comerciales de RDEn su exposición, Despradel destacó que en el periodo 2017-2021 se apostó por la producción nacional y la desregulación. Santo Domingo.- El jueves 3 de abril de 2025, El economista y CEO de DASA, Roberto Despradel, ofreció un análisis profundo sobre la dinámica entre las economías de República Dominicana y Estados Unidos, abordando el nuevo […]
- Economista advierte política de Trump conduce a EEUU a la estanflaciónPolíticas comerciales y fiscales de Trump elevan el riesgo económico de EE.UU. SANTO DOMINGO.-?El economista dominicano Magín J. Díaz, fundador de Ecomod Consulting y director de la Escuela de Economía de la PUCMM, presentó este jueves 3 de abril un análisis profundo sobre el contexto económico actual de Estados Unidos, centrado en las políticas económicash […]
- La ONU acusa a Ortega y su entorno de crímenes sistemáticos en NicaraguaInforme acusa a Ortega y su círculo de graves violaciones a DD.HH. Un informe demoledor del grupo de expertos de la ONU identifica a 54 altos funcionarios, militares y figuras del partido oficialista de Nicaragua como responsables directos de violaciones graves de derechos humanos. El documento, presentado este jueves, describe una maquinaria estatal coordinada para […]
- FMI advierte: nuevos aranceles de Trump amenazan la economía globalEl FMI continuará monitoreando de cerca la situación. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, expresó su preocupación este jueves por los recientes aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estas medidas, que incluyen un arancel universal del 10% a todas las importaciones y tasas adicionales para países como […]
- Manuel Quiterio Cedeño gana Premio Nacional de Periodismo 2025 Reconocen cuatro décadas de excelencia periodística y aporte al turismo dominicano Santo Domingo.- El Ministerio de Educación (MINERD) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) iluminaron este martes la trayectoria de un titán de las letras. Al recibir la noticia de manos del ministro Luis Miguel De Camps, Cedeño —con la humildad que lo caracteriza— […]