El periodismo refleja la sociedad en cada etapa de su historia. Y los periodistas, al igual que las demás profesiones y oficios, expresan las virtudes y defectos de cada época.
Si el periodismo fuera una actividad humana uniforme, donde quienes lo ejercen tuvieran igual conducta, pensaran igual, procedieran de los mismos estratos sociales y representarán los mismos intereses, me alarmaría por cualquier denuncia que le sea imputada a sectores o personas que lo ejercen
Pero no sucede así. Y si lo fuese, entonces la existencia de esta profesión fuera innecesaria. El periodismo nace no solo en la diversidad, sino que surge y se desarrolla defendiéndola y estimulando su existencia.
En ese contexto, el periodismo refleja la sociedad en cada etapa de su historia. Y los periodistas, al igual que las demás profesiones y oficios, expresan las virtudes y defectos de cada época.
Si rige una dictadura, existe un periodismo a su servicio, y otro que resiste. Si es una sociedad como la que vivimos los dominicanos hoy, donde el chantaje y la extorsión forman parte del menú del sistema, también habrá periodistas y medios que apelan a esos cuestionables recursos, y por suerte, existen aquellos -creo que la inmensa mayoría- que se diferencia ejerciendo esta profesión apegado a la ética.
Por eso creo muy injusto generalizar con ciertas denuncias, como lo hiciera el domingo el sacerdote Arcenio Ferreira, quien dijo que hay periodistas que atacan a funcionarios para extorsionarlos y chantajearlos, sin mencionar casos específicos.
No cuestiono las intenciones del sacerdote Ferreira, pero se debe entender que este tipo de denuncias, sin imputado a la vista, no ayudan a corregir el mal denunciado. Si algún empresario o funcionario le confió que es víctima de esa práctica, debió preguntarle por qué no se querella, porque una cosa es acceder ante el chantaje y otra es apelar al soborno de periodistas.
ULTIMAS NOTICIAS
- Papa Francisco envía condolencias por tragedia en centro nocturnoEl pontífice expresó su cercanía al pueblo dominicano en carta oficial Santo Domingo, República Dominicana — En un gesto de profundo pesar, el Papa Francisco envió un mensaje de condolencias al pueblo dominicano tras la trágica explosión ocurrida en la discoteca Jet Set durante la madrugada del martes 8 de abril, la cual ha cobrado […]
- Director del COE: “No se va a abandonar a nadie bajo los escombros”Juan Manuel Méndez aseguró que el rescate sigue activo y con protocolo internacional Santo Domingo, 9 de abril de 2025 — En una rueda de prensa realizada a las 10:00 de la noche, el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, aseguró que “no se va a abandonar a nadie bajo […]
- Honras fúnebres para Rubby Pérez serán en el Teatro NacionalPresidente Abinader y la primera dama encabezarán el acto solemne Santo Domingo. – En un emotivo gesto de respeto y reconocimiento, el Gobierno dominicano rendirá honores al icónico merenguero Rubby Pérez con una ceremonia fúnebre en el Teatro Nacional Eduardo Brito, este jueves. El acto será encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, […]
- Gobierno anuncia el inicio fase de recuperación en zona de tragedia Jet SetLa etapa de rescate cede paso a la recuperación de cuerpos, sin cesar labores Santo Domingo. – El Gobierno de la República Dominicana anunció este martes el inicio de una nueva etapa en las labores llevadas a cabo en la zona afectada por el trágico colapso del centro nocturno Jet Set. Según informaron las autoridades, […]
- DGM detiene a 1,519 haitianos y deporta a 1,339 en 24 horasMigración intensifica operativos para controlar flujo de haitianos ilegales Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Migración (DGM) ejecutó una amplia jornada de interdicción migratoria que culminó con la detención de 1,519 ciudadanos haitianos en condición irregular y la repatriación de otros 1,339 a su país de origen. Los operativos, realizados durante la jornada […]