Entre otros acuerdos pactaron evitar que los habitantes de las zonas fronterizas sufran la captación involuntaria de señales emitidas por los operadores de redes de telefonía móvil en el otro país.
SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de Telecomunicaciones de la República de Haití (Conatel) firmaron un Memorando de Entendimiento, mediante el cual se comprometen a trabajar juntos para resolver el problema de las interferencias de radiofrecuencias y telefónicas en la zona fronteriza.
Por tal motivo, el presidente del consejo directivo del Indotel, Nelson Arroyo, y el director general de CONATEL, León Jean Marie Guillaume, firmaron el acuerdo, que se realizó en la sede del regulador dominicano, en esta ciudad capital.
El mismo establece realizar monitoreos para determinar interferencias de emisoras de ambos países, lo cual se hará una vez al año, a principios del mes de marzo o de octubre.
Indica que CONATEL e Indotel enviarán un equipo técnico conjunto para monitorear las frecuencias y los sitios de telecomunicaciones en las franjas de las fronteras.
Las partes se comprometen a “asegurar y garantizar que las estaciones transmisoras (radiodifusión, telecomunicaciones) cumplan con las especificaciones técnicas definidas en su licencia de operación, para que sus señales no excedan las áreas de cobertura definidas en los marcos regulatorios de ambos países, evitando así interferencias radioeléctricas en el territorio vecino”.
Pactaron igualmente evitar que los habitantes de las zonas fronterizas sufran la captación involuntaria de señales emitidas por los operadores de redes de telefonía móvil en el otro país. “Esto trae como consecuencia, soportar los elevados cobros (tarifas) por concepto de uso de roaming móvil”, enfatiza el acuerdo.
Las partes dispusieron la creación de una mesa de trabajo permanente para atender los desafíos comunes y/o reuniones de seguimiento para la implementación efectiva de las disposiciones y compromisos del acuerdo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Los aranceles de Trump y The Economist
- Fuerza del Pueblo impulsa seccional unificada en Orlando con apoyo de Florida y Georgia
- Y después de “Friusa”, ¿qué viene?
- Abinader anuncia plan de 15 medidas para enfrentar la migración ilegal desde Haití
- Periodistas de Moca son reconocidos en su día nacional