La NASA compartió este miércoles la gran primicia de que ha logrado convertir CO2 en oxígeno en el planeta Marte.
“Trabajando en la tierra con lo que ya está aquí, ¡mi instrumento MOXIE ha demostrado que se puede hacer!” Informó el Roger Perseverance, que en un nuevo hito de su expedición en el planeta rojo.

“Los futuros exploradores necesitarán generar oxígeno para combustible de cohetes y para respirar en el Planeta Rojo” indica la agencia espacial de Estados Unidos.
El hito, que logró el instrumento MOXIE al convertir dióxido de carbono en oxígeno, señala el camino hacia la futura exploración humana a ese planeta, sobre el cual se tiene la vista puesta para su posible colonización.
Es otra de la creciente lista de "primicias" de Perseverance, el robot de seis ruedas más nuevo de la NASA en la superficie marciana. En esa misión se incluye convertir parte de la atmósfera delgada y rica en dióxido de carbono del Planeta Rojo en oxígeno.
Para lograrlo fue transportado el instrumento experimental del tamaño de una tostadora que llegó a bordo de Perseverance llamado Experimento de utilización de recursos in situ de oxígeno de Marte (MOXIE) logró la tarea.
La NASA informó que la prueba tuvo lugar el 20 de abril, el sexagésimo día marciano, o sol, desde que la misión aterrizó el 18 de febrero.
Explica que si bien la demostración de tecnología recién está comenzando, podría allanar el camino para que la ciencia ficción se convierta en un hecho científico: aislar y almacenar oxígeno en Marte para ayudar a impulsar los cohetes que podrían levantar astronautas de la superficie del planeta.
Y agrega que estos dispositivos también podrían algún día proporcionar aire respirable para los propios astronautas. MOXIE es una investigación de tecnología de exploración, al igual que la estación meteorológica Mars Environmental Dynamics Analyzer (MEDA), y está patrocinada por la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) y la Dirección de Misiones de Exploración y Operaciones Humanas de la NASA.