El lugar antes era un vertedero improvisado, se ha convertido en un espacio seguro, digno y limpio.
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y ARS Futuro han transformado un vertedero en un hermoso parque para la comunidad de Mata Hambre, después de más de 20 años de espera.

La inauguración del parque estuvo encabezada por la alcaldesa Carolina Mejia y ejecutivos de ARS Futuro
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona, ambas instituciones han unido esfuerzos para dar una nueva identidad al espacio número 132 recuperada por el cabildo en la ciudad.
El lugar, que antes era un vertedero improvisado, se ha convertido en un espacio seguro, digno y limpio para que los niños y niñas jueguen y las familias disfruten de momentos agradables.
Leyda Rivera de Berroa, presidenta de ARS Futuro, dijo que “para nosotros, como ARS Futuro, es un hecho relevante y no puede ser pasado por alto, pues promover y apoyar espacios generadores de salud para una comunidad, es una labor en la cual creemos y que hace parte de nuestra misión como administradora de riesgos (ARS)”.
Mientras que Lenin Paulino, cogestor del parque y presidente de la Junta de Vecinos Orlando Martínez, manifestó que las organizaciones comunitarias son las voces de cada uno de los residentes de cada lugar.
Durante el acto, la alcaldesa Carolina Mejía expresó su alegría por el impacto directo que este trabajo de recuperación de espacios tiene en la vida de cada ciudadano.
Además, agradeció a los colaboradores del cabildo y al sector privado por su esfuerzo en mejorar el entorno y exhortó a todos a tomar la decisión de vivir en mejores condiciones.

Para la construcción del parque, el cabildo y la empresa realizaron varios trabajos, entre ellos la construcción de aceras y contenes, la instalación de postes eléctricos y lámparas, la colocación de cierre perimetral en blocks y mallas, la creación de jardineras para embellecimiento del parque , la siembra de plantas de diferentes especies, la instalación de juegos infantiles, la pintura en general del parque y sus alrededores, la colocación de bolardos en todo el alrededor del parque, la instalación de bancos y zafacones, y la colocación de letreros y señalizaciones .
Durante el evento, la alcaldesa Carolina Mejía recibió las llaves del sector y fue reconocida como hija adoptiva por parte del cogestor Lenin Paulino y la niña María Beatriz, en representación de la comunidad de Mata Hambre.
Los regidores Yovanny Moya y Francisco Regalado destacaron la buena gestión de la alcaldesa y el trabajo en favor de todos los sectores de la capital, sin distinción alguna de bloques políticos.
El acto culminó con bailes, juegos de dominó y un compartir de habichuelas con dulce para celebrar la Semana Santa.