La lucha abarca la violacion a la propiedad intelectual y el derecho de autor.
En una reunión del Consejo Interinstitucional Público-Privado de Prevención del Comercio Ilícito presidida por la Procuradora General de la República, la magistrada Miriam Germán Brito, se anunció que 36 fiscales de diferentes jurisdicciones a nivel nacional se integrarán en la lucha contra las diversas formas de comercio ilícito en todo el país, incluyendo las violaciones a la propiedad intelectual y el derecho de autor.

Durante el encuentro, la coordinadora adjunta de la Unidad de Propiedad Intelectual del Ministerio Público, procuradora Army Ferreira, destacó la estrecha relación entre el comercio ilícito y el trabajo realizado en los últimos dos años, ya que gran parte del comercio ilícito se basa en violaciones a la propiedad intelectual.
Ferreira afirmó que asumirán este tema con el compromiso de establecer una comunicación y coordinación efectiva con las agencias estatales y el sector privado, todos trabajando con el objetivo común de garantizar la salud de los ciudadanos y fortalecer el comercio en el país.
En materia de Propiedad Intelectual, el Ministerio Público cuenta con una red de 36 fiscales distribuidos en todo el país, uno en cada distrito judicial, quienes se enfocarán en combatir el comercio ilícito en cada provincia para fortalecer la judicialización de estos casos.
El ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor Bisonó, destacó la aplicación de la Ley 17-19 contra el Comercio Ilícito y resaltó que se está institucionalizando la lucha contra el mercado ilícito.
En la reunión participarán representantes de diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Salud Pública, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), ProConsumidor, el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), la Dirección General de Aduanas (DGA) y varias asociaciones de la industria También estuvieron presentes el Director Departamento Nacional de Investigaciones, el Director de la Policía Nacional, el Ministro de Defensa, el Director Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM) y el Comandante General del Ejército de la República Dominicana.
Durante la jornada de trabajo se revisaron los informes de actuación del consejo correspondientes al año 2022, así como informes de diferentes entidades relacionadas con el comercio ilícito. Además, se aprobaron protocolos para casos de descomposición, destrucción y judicialización en situaciones de ilícitos de alcoholes, cigarrillos y medicamentos.
El director del Departamento de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Araujo, destacó el trabajo realizado en los últimos dos años en la lucha contra el comercio ilícito de medicamentos y productos sanitarios, alimentos y bebidas. Araujo dijo que, en colaboración con el CECCOM, el Ministerio de Industria y Comercio y los fiscales de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud, han llevado a cabo operativos de inspección, monitoreo y todos los análisis autorizados.