Este cargamento incluía más de mil trescientos kilogramos de cocaína.
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, encabezaron el jueves la incineración de otro cargamento de drogas, que superaba los 1,450 kilogramos. Este cargamento incluía más de mil trescientos kilogramos de cocaína, que fueron confiscados durante operaciones contra el tráfico de drogas en Santo Domingo y San Pedro de Macorís.

La incineración tuvo lugar en el recinto del Ejército de República Dominicana, en el municipio Pedro Brand, como es habitual los jueves. El evento contó con la presencia del embajador de Francia en República Dominicana, Eric Fournier; el general de brigada de la Policía Nacional, Nelson Antonio Santos, director de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional de Drogas (CND); el mayor general Carlos Antonio Fernández, comandante general del Ejército de República Dominicana (ERD), y Luis Manuel Tolentino, director jurídico del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Tras la incineración, la procuradora Germán Brito destacó la importancia de esta acción en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, que causa numerosos problemas de salud y otros tipos de consecuencias negativas, especialmente para la juventud.
Por su parte, el vicealmirante Cabrera Ulloa resaltó que esta actividad se realiza semanalmente para que la ciudadanía esté informada sobre el destino de las drogas incautadas a nivel nacional. Asimismo, enfatizó la transparencia con la que tanto la Procuraduría General de la República como la DNCD y el Gobierno en general manejan este proceso.
- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) emitió un informe que registró la quema de un total de 1,451.902 kilogramos de diversas sustancias narcóticas y 1,438 kilogramos de otras sustancias que no resultaron ser drogas.
En relación a las sustancias narcóticas, el informe del Inacif detalla que se quemaron 1,301.331 kilogramos de cocaína, lo que representa el 89.63% del total, y 149.705 kilogramos de marihuana, equivalente al 10.31%.
Además, se incineraron 830 gramos de crack (0.0571%), 13 gramos de éxtasis (0.0009%), 10 gramos de metanfetamina y 10 gramos de hachís (ambos con un 0.0007%), y 4 gramos de fendimetrazina (0.00026%).
Las incautaciones de estas sustancias, que formaban parte de un total de 727 casos, fueron realizadas por miembros del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos encargados de combatir el narcotráfico.