Caraballo resaltó que a pesar de la cantidad de investigaciones llevadas a cabo en el ámbito educativo, estas resultan insuficientes.
Santo Domingo. En un conversatorio auspiciado por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), la doctora Carmen Caraballo, directora ejecutiva de la institución, propuso la instauración de una agenda conjunta en materia de investigación entre instituciones de educación.
Este anuncio se realizó en un evento como parte de las actividades conmemorativas por el 15 aniversario de fundación del IDEICE, con la participación de destacados expertos en el área de investigación educativa de distintas universidades del país.
EStuvieron Ramira Disla, del CIED Humano de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); María Regina Tavares, de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA); Raykenler Ysquierdo Herrera, de la Universidad Central del Este (UCE); y Miguel Ángel Moreno Hernández, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
En su discurso de apertura, la doctora Caraballo enfatizó la importancia de que la investigación sea considerada como un elemento fundamental y no solo de manera coyuntural.
Ante rectores, directores, coordinadores de escuelas de educación e investigación, así como funcionarios del Ministerio de Educación, la directora del IDEICE destacó que la agenda de trabajo compartido permitiría evitar la duplicación de esfuerzos y recursos, y garantizar la realización de los estudios necesarios para fortalecer el sistema educativo del país.
Caraballo resaltó que, según estudios realizados por el IDEICE, a pesar de la cantidad de investigaciones llevadas a cabo en el ámbito educativo, estas resultan insuficientes.
Además, señaló que existe una falta de equilibrio en cuanto a los objetos de estudio, ya que se observa una mayor preocupación por las áreas de enseñanza y aprendizaje en los centros educativos, mientras que otros aspectos, como la participación de la familia y la comunidad, así como la población escolar, reciben menos atención.
La directora del IDEICE subrayó la necesidad de fomentar una cultura de investigación en educación y promover el trabajo conjunto entre las instituciones para abordar los desafíos comunes.
Destacó que si bien la creación del IDEICE en 2008 fue un avance significativo, ahora es necesario adaptarse a las demandas contemporáneas de un mundo en constante cambio.
En este sentido, Caraballo mencionó que el IDEICE promueve programas innovadores y está dispuesto a trabajar en colaboración con los actores clave del sistema educativo para impulsar la investigación educativa.
Además, informó que el IDEICE ha firmado un convenio marco de colaboración con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, así como con las instituciones de educación superior, para desarrollar proyectos de investigación relacionados con las prioridades establecidas en el sector educativo del país.
La propuesta de establecer una agenda conjunta en investigación educativa busca impulsar la generación de conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación en República Dominicana, involucrando a diversas instituciones y expertos en el campo.