domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Tierra alcanzará su velocidad mínima en su órbita alrededor del Sol esta semana

por Servicios de Europa Press
julio 3, 2023
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Planetas como la Tierra tienen un hermano mayor que los cuida.

Impresión artística de un sistema planetario con dossuper-Tierras y un Júpiter en órbita alrededor de una estrella similar al Sol... [más] Imagen: Departamento de gráficos MPIA

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Tierra describe una órbita elíptica alrededor del Sol, con una longitud de aproximadamente 930 millones de kilómetros.

La Tierra alcanzará su velocidad mínima en su órbita alrededor del Sol esta semana, marcando un momento astronómico conocido como afelio. El afelio ocurre cada año entre el 2 y el 7 de julio y representa el punto más alejado de la Tierra respecto al Sol.

Según el Observatorio Astronómico Nacional, a las 20:06 UTC del jueves 6 de julio, la distancia entre la Tierra y el Sol será de aproximadamente 152 millones de kilómetros, lo cual es aproximadamente 5 millones de kilómetros más lejos que en el momento de menor distancia, conocido como perihelio, que ocurrió el 4 de enero.

La Tierra describe una órbita elíptica alrededor del Sol, con una longitud de aproximadamente 930 millones de kilómetros. La velocidad promedio de la Tierra en su órbita es de 107,280 kilómetros por hora, lo que implica que completa la distancia en aproximadamente 365 días y casi 6 horas. Esta diferencia de tiempo es la razón por la cual se agrega un día adicional en los años bisiestos.

Sin embargo, de acuerdo con la segunda ley de Kepler, la velocidad de traslación de la Tierra varía. Al acercarse al Sol en el perihelio, la velocidad alcanza su máximo de 110.700 kilómetros por hora, mientras que en el afelio, la velocidad disminuye hasta su mínimo de 103.536 kilómetros por hora, lo que representa una diferencia de más de 7.000 kilómetros por hora.

Johannes Kepler descubrió que la línea que conecta a los planetas y al Sol barre áreas iguales en intervalos de tiempo iguales. Esto significa que cuando los planetas están cerca del Sol en su órbita, se mueven más rápido que cuando están más lejos.

En resumen, la velocidad orbital de la Tierra es menor cuando está más lejos del Sol, como ocurre en el afelio, y es mayor cuando está más cerca, como en el perihelio. La distancia promedio de la Tierra al Sol es de aproximadamente 150 millones de kilómetros, mientras que en el afelio alcanza los 152,09 millones de kilómetros y en el perihelio desciende a los 147,10 millones de kilómetros de distancia.

Articulo Anterior

Ney Arias Lora apertura Unidad de Terapia  Hiperbárica

Siguiente Articulo

El Universo era cinco veces más lento poco después del Big Bang

Siguiente Articulo
El Universo era cinco veces más lento poco después del Big Bang

El Universo era cinco veces más lento poco después del Big Bang

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.