El informe destaca las actividades con impacto social, ambiental y económico realizadas.
Grupo Popular muestra avances significativos en su visión sostenible según el 4to informe de sostenibilidad presentado recientemente. El informe se basa en el estándar GRI (Global Reporting Initiative) y refleja el compromiso de la entidad con los Principios de Banca Responsable de UNEP-FI, suscrito por el Banco Popular Dominicano en 2019 junto a más de 250 instituciones financieras en todo el mundo .

El informe destaca las actividades con impacto social, ambiental y económico realizadas por el Banco Popular Dominicano, así como por las empresas filiales del Grupo Popular. Estos están en línea con los diez principios establecidos por el Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Lo más destacado del informe es que representa un paso hacia la transparencia, ya que es el primer informe de sostenibilidad presentado por el Grupo Popular que ha sido verificado por la firma independiente de servicios profesionales KPMG. Esta verificación garantiza que la información reportada sea precisa y cumpla con los más altos estándares en términos de trazabilidad y desempeño ante los grupos de interés.
Dentro del informe se establecieron los Lineamientos de Sostenibilidad y Banca Responsable, los cuales plantean el marco de referencia para abordar los principales desafíos y desafíos de la región en términos de banca responsable.
En cuanto a los logros alcanzados, el Grupo Popular continúa trabajando para alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo en materia ambiental, social y de gobierno corporativo. Esto se logra mediante la implementación de medidas innovadoras, una gestión sólida, responsabilidad social empresarial y el enfoque en la capacitación de empleados y la calidad de productos y servicios.
El presidente ejecutivo del Grupo Popular, Manuel E. Jiménez F., enfatizó cómo estos esfuerzos han demostrado el compromiso de la entidad con la sociedad, el medioambiente y el progreso interno, al tiempo que promueve la inclusión financiera y mejora la calidad de vida de la población mediante el fomento del conocimiento y las habilidades para el manejo de recursos.
En términos de medio ambiente, el informe destaca varias iniciativas que han sido llevadas a cabo para reducir el impacto ambiental. Entre ellas, voluntarios de la institución han sembrado una gran cantidad de árboles, lo que ha permitido reducir significativamente las emisiones de CO2. Además, se ha logrado una capacidad instalada de energía fotovoltaica, demostrando el compromiso del Grupo Popular con el uso de fuentes de energía renovable.
La entidad también ha fortalecido su cartera de verdes con productos que fomentan la eficiencia energética y la sostenibilidad en la adquisición de equipos y viviendas.
En términos de gobernanza, se han implementado sistemas efectivos para prevenir diversas formas de infracciones, como el fraude, el soborno y la corrupción, lo que asegura la transparencia y la sostenibilidad operativa de todas las empresas del Grupo Popular.
En el ámbito social, el Grupo Popular ha capacitado financieramente a miles de personas y ha promovido la inclusión financiera mediante su red de subagentes bancarios.
Además, a través de la Fundación Popular, la entidad ha respondido a importantes desafíos ambientales y sociales, como la reducción de la mortalidad materno-infantil y el apoyo a proyectos para el autosostenimiento de comunidades rurales.
En conclusión, el Grupo Popular ha demostrado un sólido compromiso con la sostenibilidad a través de diversas acciones que benefician al medioambiente, a la sociedad ya la economía en general. Su Informe de Sostenibilidad destaca los avances significativos logrados y sienta las bases para un futuro más sostenible y responsable en la región.