domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Un cuello de botella ancestral podría haber supuesto el fin de los humanos modernos

por DiarioDigitalRD
agosto 31, 2023
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Los primeros humanos dominaban la climatización de las cuevas

Los primeros humanos dominaban la climatización de las cuevas.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Nueva investigación revela que los primeros antepasados humanos experimentaron una pérdida drástica en la población y, por ende, en la diversidad genética.

Un grupo internacional de investigadores de China, Italia y Estados Unidos ha arrojado luz sobre una laguna misteriosa en el registro fósil de África y Eurasia, gracias a una innovadora metodología llamada FitCoal. Este enfoque novedoso permitió a los científicos inferir datos demográficos precisos utilizando secuencias genómicas actuales de 3.154 individuos.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista 'Science', este nuevo método reveló un importante cuello de botella en la población humana antigua, planteando interrogantes sobre el curso de la historia humana tal como la conocemos hoy, recoge Europa Press.

Los resultados del estudio indican que los antepasados humanos tempranos enfrentaron un cuello de botella significativo, en el cual alrededor de 1.280 individuos reproductores lograron mantener una población durante aproximadamente 117,000 años. Aunque esta investigación ha aportado claridad sobre aspectos de los antepasados del Pleistoceno, sigue habiendo preguntas pendientes.

El FitCoal, una técnica que analiza secuencias genómicas, demostró su capacidad para identificar un cuello de botella antiguo incluso con poca información. Según Yun-Xin Fu, genetista teórico de poblaciones de la Universidad de Texas en Estados Unidos, este avance es significativo.

Los resultados calculados por FitCoal, al evaluar las secuencias genómicas actuales, revelaron que los primeros antepasados humanos experimentaron una pérdida drástica en la población y, por ende, en la diversidad genética.

Giorgio Manzi, antropólogo de la Universidad Sapienza de Roma en Italia, mencionó que este cuello de botella podría explicar la brecha en los registros fósiles en África y Eurasia. Atribuyó este descenso en la población a factores climáticos, como las glaciaciones, que provocaron cambios en las temperaturas y la pérdida de recursos esenciales.

Se estima que alrededor del 65.85% de la diversidad genética actual se perdió debido a este cuello de botella en el Pleistoceno temprano y medio, lo que amenazó la continuidad de la humanidad tal como la conocemos.

No obstante, este cuello de botella también parece haber contribuido a la especiación, donde cromosomas ancestrales convergieron para formar el cromosoma 2 en los humanos modernos. Esto podría indicar el último antepasado común de los denisovanos, neandertales y humanos modernos.

Yi-Hsuan Pan, genómico evolutivo y funcional de la Universidad Normal de China Oriental, enfatizó que este hallazgo genera nuevas interrogantes sobre cómo estos individuos sobrevivieron en condiciones desafiantes y peligrosas.

Con el entendimiento de un antiguo conflicto que ocurrió hace entre 930,000 y 813,000 años, los investigadores esperan continuar explorando para comprender cómo una población tan pequeña persistió y cómo factores como el control del fuego y cambios climáticos pudieron haber llevado a un aumento posterior de la población hace unos 813,000 años.

Para los científicos, estos hallazgos son solo el comienzo de un viaje hacia una comprensión más profunda de la evolución humana en este período crucial de transición del Pleistoceno temprano al medio.

Etiquetas: Antepasados humanos
Articulo Anterior

Israel muestra su riqueza literaria en la Feria del Libro Santo Domingo 2023

Siguiente Articulo

Víctor Bisonó resalta la importancia del comercio mayorista en la economía dominicana

Siguiente Articulo
Víctor Bisonó resalta la importancia del comercio mayorista en la economía dominicana

Víctor Bisonó resalta la importancia del comercio mayorista en la economía dominicana

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.