Financiado por el BID, el Ministerio de Obras Públicas impulsa proyectos clave de conectividad regional
El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, ha entregado certificados de adjudicación a cinco empresas contratistas para la rehabilitación de dos importantes carreteras en las provincias de Barahona y Monte Plata.
Estos proyectos, con una inversión total que supera los RD$2,300 millones, contarán con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y comenzarán en enero próximo.
La primera carretera, con una longitud de 51.9 kilómetros, conectará Enriquillo, El Higüero, Polo y Cabral, en la provincia de Barahona, brindando una nueva vía alterna en la costa suroeste. La inversión en esta ruta asciende a RD$1,134,815,385.64.
La segunda carretera facilitará la comunicación terrestre entre el Cibao-Sur y el Este a través de Cevicos, Monte Plata y Bayaguana. Con una inversión de RD$1,210,428,602.45 y una longitud de 62.01 kilómetros, unirá Monte Plata con Bayaguana y Monte Plata con Cevicos.
El Ministro Ascención destacó la importancia de estas carreteras para la conectividad regional y subrayó que la carretera de Cabral a Enriquillo tendrá un impacto significativo en la subregión del lago Enriquillo, sirviendo como un punto de comunicación interna hacia Pedernales.
Además, resaltó las ventajas que ofrecerá la carretera Bayaguana-Monte Plata y Monte Plata-Cevicos, permitiendo una mejor comunicación intra-regional sin la necesidad de pasar por la Capital.
Las empresas adjudicatarias de estos proyectos son Constructora Teddy, Constructora Cogusa, IDC Construcción, Faneyte y Genao (Fagenca), y Remix, S.A. El inicio de los trabajos está programado para fines de enero del próximo año y constará de cinco tramos en total.
Estas obras son fundamentales para mejorar la conectividad y brindar acceso a servicios esenciales de salud, educación y mercados en la región, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad exigidos por el BID. Los trabajos incluirán la rehabilitación de la superficie asfaltada, reparación del drenaje existente, señalización y mejoras en accesos urbanos, entre otros aspectos clave.