La empresa clarifica desempeño financiero y compromiso con la sostenibilidad energética
Santo Domingo, 5 de marzo de 2024.-En respuesta a las recientes especulaciones acerca de la facturación y desempeño de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) durante el periodo de enero a octubre de 2023, la compañía ha comunicado algunos puntos para proporcionar una visión más clara y precisa de la situación referida
Los puntos abordados por la empresa son Facturación y Costos de Operación, Aportes al Sistema Eléctrico Nacional e Innovación y Sostenibilidad:
Facturación y Costos de Operación:
A pesar de la disminución en la facturación durante el periodo señalado, destaca que esta caída está directamente relacionada con la estratégica reducción de precios del carbón. Esta medida, lejos de indicar una menor generación de energía, refleja una gestión eficiente y una significativa reducción de costos para la empresa.
Recuerda que en 2023, Punta Catalina logró generar un 4% más de energía que en el año anterior, consolidando su compromiso con la eficiencia y la productividad.
Aportes al Sistema Eléctrico Nacional:
En el comunicado se indica que Punta Catalina continúa desempeñando un papel fundamental como la principal fuente de generación de energía para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Además, explica que gracias a las condiciones favorables en las licitaciones de carbón, “nuestras plantas se ubicaron en los dos primeros lugares del orden de mérito. Esto no solo resultó en una generación de energía a un costo más bajo, sino que también contribuyó con un beneficio estimado al estado dominicano de 237 millones de dólares antes de impuestos”.
Innovación y Sostenibilidad:
La empresa dijo que en consonancia con su compromiso continuo con la sostenibilidad y la innovación, el Consejo de Administración ha aprobado la construcción de un parque solar de 40 megavatios, valuado en 33.3 millones de dólares.
Añade que dicho proyecto ha generado un notable interés, con diecinueve empresas locales e internacionales expresando su deseo de participar en su desarrollo.
“Esta iniciativa refleja la confianza en las acciones de Punta Catalina para diversificar y fortalecer la sostenibilidad del sector energético dominicano”,agregó.
“En Punta Catalina, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y la sostenibilidad en todas nuestras operaciones. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar una generación de energía confiable y económica que beneficie a todos los dominicanos” concluyó.