lunes, julio 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Energía solar transforma al sector lechero dominicano

por Yamilé Tejada Tapia
junio 21, 2024
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Energía solar transforma al sector lechero dominicano

La energía solar contribuye a satisfacer la creciente demanda de alimentos lácteos, sin destruir los recursos naturales,

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Más de 6,000 ganaderos criollos, reunidos en 35 asociaciones han mejorado la calidad y sostenibilidad de la leche mediante el uso de energía solar.

Santo Domingo.- El sector lechero dominicano ha dado un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad. Más de 6,000 ganaderos, organizados en 35 asociaciones a lo largo del país, están aprovechando los beneficios de la energía solar para mejorar la calidad de la leche y reducir costos operativos. Este avance no solo garantiza productos de mayor calidad para los consumidores, sino que también fortalece la seguridad alimentaria y disminuye el impacto ambiental del sector.

El Plan para la Transformación de la Matriz Energética del Sector Lechero Dominicano, apoyado por el presidente Luis Abinader, contribuye al fomento del empleo en el sector ganadero y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria del país.

El Plan para la Transformación de la Matriz Energética del Sector Lechero Dominicano, liderado por el Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), ha sido crucial en esta evolución. La implementación de sistemas de energía solar ha permitido que la leche, mantenida a bajas temperaturas en centros de acopio, se conserve con un número mínimo de microorganismos, elevando su calidad de los grados B y C al grado A. Esto no solo mejora la nutrición de la población dominicana, sino que también incrementa la rentabilidad del sector lechero.

Impacto y Beneficios del Uso de Energía Solar

La energía fotovoltaica se ha convertido en una herramienta estratégica para los productores locales. Según Hecmilio Galván, economista y director del FEDA, la utilización de energía solar no solo contribuye a reducir los costos de operación y optimizar la calidad de la leche, sino que también es parte de los esfuerzos para mitigar la crisis climática mediante la reducción de emisiones de carbono. “La energía solar cambia las reglas del juego, pues contribuye a satisfacer la creciente demanda de alimentos sin destruir los recursos naturales”, afirmó Galván.

Desde el inicio del plan, el FEDA ha invertido 21.1 millones de pesos en el financiamiento de sistemas de energía solar para el sector agropecuario. La inauguración del primer centro de acopio lechero con tecnología solar, realizada por el presidente Luis Abinader el 1ro. de junio de 2022, marcó un hito en la celebración del Día Mundial de la Leche. Esta inversión favorece a 35 centros de acopio lechero, y busca eliminar la dependencia de más de 100 asociaciones lecheras de la electricidad derivada del petróleo, beneficiando a más de 20 mil ganaderos y millones de consumidores.

Los ganaderos criollos han entrado de lleno al siglo XXI, al proveer al país de leche grado A mediante el uso de la energía solar fotovoltaica, indica el economista Hecmilio Galván, director del FEDA.

Producción y Consumo de Leche en la República Dominicana

La producción nacional de leche ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando 2.3 millones de litros diarios con un consumo per cápita anual de 85 litros. Galván destacó la importancia de este crecimiento en la seguridad alimentaria, especialmente para niños y ancianos, debido al alto valor nutricional de la leche.

Con la participación de más de 68,856 productores de leche en el país, que gestionan alrededor de 17,050,485 tareas de tierra, el sector lechero es uno de los más dinámicos y vitales del país. La ganadería bovina no solo garantiza el sustento de más de 100 mil dominicanos, sino que también provee materia prima a más de 500 empresas procesadoras de leche y sus derivados.

Desafíos y Futuro del Uso de Energía Solar

A pesar de los beneficios comprobados de la tecnología solar, su costo de entrada sigue siendo elevado para muchos ganaderos dominicanos. El Estado, a través del FEDA, DIGEGA y CONALECHE, ha donado equipos valorados en RD$700,000.00 a diversas asociaciones lecheras para fomentar su adopción.

El éxito del plan de transformación energética no solo reduce los costos operativos y mejora la calidad de la leche, sino que también crea empleo y mejora los procesos de conservación del producto. Este avance, en palabras de Galván, “está reduciendo los costos operativos de la producción lechera, creando fuentes de empleo, mejorando los procesos de conservación, extendiendo la duración y elevando la calidad del producto”.

Con el respaldo de instituciones como la Comisión Nacional de Energía, la Superintendencia de Electricidad y la Dirección General de Ganadería (DIGECA), el sector lechero dominicano se encamina hacia un futuro más sostenible y eficiente.

Articulo Anterior

TC deja en estado de fallo once casos de acción directa de inconstitucionalidad

Siguiente Articulo

La peregrinación a La Meca con más de 470 muertos; destituyen ministro en Túnez 

Siguiente Articulo
Inicia hacia La Meca la más multitudinaria procesión religiosa del mundo

La peregrinación a La Meca con más de 470 muertos; destituyen ministro en Túnez 

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.