La medida, vigente desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, busca reducir la incidencia de la mosca blanca y el thrips en varias provincias.
Mao, Valverde.- El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura ha iniciado una veda de cultivos hospederos de la mosca blanca y el thrips, con el objetivo de reducir la incidencia de estas plagas y evitar infestaciones en otras áreas agrícolas. La prohibición, que afecta a las provincias de Santiago, Dajabón, Valverde y Montecristi, está contemplada en la Resolución RS-MARD-2024-9 y estará en vigor desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2024.
La medida abarca las zonas Norte y Noroeste del país, prohibiendo el cultivo de productos como tomate, berenjena, melón, sandía, pepino, molondrón, ajíes, todo tipo de auyamas y algodón. Además, el tabaco estará vedado para siembra en todo el territorio nacional, con la excepción de la provincia de Azua.
Esta resolución ha sido consensuada y socializada con todas las asociaciones de productores y agricultores independientes a nivel nacional, quienes se comprometieron a cumplir con la normativa. El objetivo principal de la medida es asegurar las condiciones fitosanitarias de los campos y la implementación efectiva de controles biológicos en todo el país, garantizando así la seguridad alimentaria de la República Dominicana y la continuidad de sus exportaciones.
La directora del Departamento de Sanidad Vegetal, ingeniera Rosa Lazala, explicó que, como alternativa de siembra, se podrán cultivar maíz, sorgo, yuca, plátano, guineo, rulo, repollo, cebolla, apio, bagaña, cundeamor, lechosa, vainitas y musú, así como cualquier otro cultivo que no sea hospedero de la mosca blanca o el thrips.
La disposición tiene peso legal y los infractores serán sancionados conforme a la ley. Las autoridades han destacado la importancia de esta medida para la protección y sostenibilidad de la agricultura dominicana, y han instado a los productores a colaborar y respetar las restricciones establecidas.
Adicionalmente, se ha informado que la veda para las zonas Sur, Central y Suroeste culminará el próximo 30 de noviembre, por lo que se solicita a los agricultores de estas áreas que continúen respetando las disposiciones vigentes.
La implementación de esta veda es un esfuerzo significativo del Ministerio de Agricultura para proteger los cultivos dominicanos y mantener la salud de los campos, asegurando que las plagas no afecten la producción agrícola del país. Con el apoyo y la colaboración de los agricultores, se espera que esta medida tenga un impacto positivo en el control de plagas y en la mejora de la calidad y cantidad de la producción agrícola nacional.