Nuevos hallazgos: capacidades clave que trascienden la evolución humana
Un reciente estudio sugiere que habilidades esenciales para el lenguaje humano y la cultura tecnológica pudieron desarrollarse antes de la divergencia evolutiva entre humanos y simios, millones de años atrás.
Los humanos destacan por comportamientos complejos, como el uso del lenguaje o la fabricación de herramientas. Estas actividades implican organización jerárquica y la capacidad de comprender relaciones distantes entre elementos, como preparar una taza de té: un proceso dividido en acciones más pequeñas que deben ejecutarse en el orden correcto.
Chimpancés salvajes: planificación y secuencias de acciones
Investigadores de la Universidad de Oxford estudiaron comportamientos de chimpancés salvajes en Bossou, Guinea, durante el uso de herramientas para partir nueces.
En su esfuerzo investigativo y analizaron 8260 acciones documentadas en más de 300 nueces, utilizando modelos estadísticos avanzados.
Descubrieron que los chimpancés asocian acciones secuenciales de manera similar a los humanos, planeando y ajustando sobre la marcha.
Por ejemplo, pausaban secuencias para reajustar herramientas o reunían varias nueces antes de partirlas, indicando una flexibilidad técnica comparable a la humana.
Variación individual y similitudes con humanos
Aunque la mayoría de los chimpancés organizaban acciones en "fragmentos" repetibles, no todos lo hacían. Esta variación podría indicar que las estrategias organizativas no son universales entre los simios, como sí lo son para los humanos.
El Dr. Elliot Howard-Spink destacó que estas capacidades probablemente fueron clave para el éxito humano, y sugiere que las bases de estos comportamientos evolucionaron antes del ancestro común entre humanos y chimpancés.
El estudio refuerza la idea de que la habilidad para organizar acciones complejas puede estar presente en todos los grandes simios, abriendo nuevas líneas de investigación sobre su evolución y subrayando la importancia de conservar la biodiversidad. Con datos de Europa Press.