Evento impulsa inserción laboral en sector clave de República Dominicana
Punta Caucedo. Más de mil jóvenes de diversas provincias acudieron este viernes 6 de diciembre a la Tercera Feria de Empleos del Sector Aeronáutico, organizada en las instalaciones de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), dentro del Complejo Aeronáutico Norge Botello del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).



El evento, que reúne anualmente a instituciones públicas y empresas privadas del sector aeronáutico, ofreció múltiples oportunidades laborales a jóvenes interesados en integrarse a una industria que se distingue por su dinamismo y beneficios económicos.
Una oportunidad de crecimiento profesional
La iniciativa, impulsada por la ASCA, busca conectar el talento joven con un sector estratégico para el desarrollo económico y social de República Dominicana. Según Miguel Mejía, subdirector del IDAC y representante del director general Igor Rodríguez Durán, la feria es más que un espacio para obtener empleo: es un punto de encuentro entre el talento y la industria.
“Este evento es clave para promover el desarrollo profesional de los jóvenes y potenciar un sector que contribuye significativamente al crecimiento del país”, señaló Mejía.
Por su parte, Clara Fernández, directora de la ASCA, destacó que más del 80 % de los postulantes logran emplearse en empresas participantes, lo que refleja el impacto positivo de la iniciativa. “Un gran número de los seleccionados son egresados de nuestra academia, lo que confirma la calidad de la formación que ofrecemos”, agregó.
Charlas formativas y resultados históricos
Además de las entrevistas laborales, la feria incluyó una serie de charlas denominadas “ASCA Talks”, enfocadas en temas como inclusión laboral, estrategias para destacarse como candidato y la importancia de la aviación como vocación profesional. Las sesiones estuvieron a cargo de expertos como Maribel López Llano, directora de Gestión Humana del IDAC, y Alvin Monegro, gerente de Seguridad Operacional del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
En ediciones previas, el evento ha logrado insertar a 519 nuevos colaboradores en el mercado laboral aeronáutico. Este año, se espera superar las cifras alcanzadas en 2022 y 2023, cuando 243 y 273 jóvenes, respectivamente, obtuvieron empleo gracias a la feria.
Participación y relevancia del evento
Entre las empresas participantes se encuentran reconocidas instituciones como Arajet, Sky High, Grupo PuntaCana, Servair y Red Air, además de entidades públicas como el CESAC, el Departamento Aeroportuario y la AFP Reservas.
La feria se desarrolló en el marco de la Semana de la Aviación Dominicana 2024, que incluyó actividades educativas, reconocimientos a colaboradores y actos conmemorativos por el Día Mundial de la Aviación Civil, celebrado el 7 de diciembre.
El evento, encabezado por altos directivos del IDAC y la ASCA, reafirma el compromiso del país con la promoción de políticas que impulsen el desarrollo sostenible de la aviación, destacando su papel esencial en la conectividad global y el progreso económico.