El mandatario dijo que el país ha evolucionado de ser un receptor exclusivo a convertirse en un Estado dual
Doha.- El presidente Luis Abinader destacó este domingo en Qatar que, desde la experiencia dominicana, la cooperación internacional ha jugado un rol fundamental, permitiendo al país evolucionar de ser un receptor exclusivo a convertirse en un Estado dual. Este nuevo rol permite no solo recibir ayuda, sino también ofrecerla y gestionarla de manera activa.
Abinader subrayó que la cooperación es un eje esencial en la aplicación de la política exterior dominicana, así como en el fortalecimiento de las relaciones con otras naciones. Ámbitos como la promoción del comercio y la atracción de inversión han sido pilares fundamentales en este proceso.
El mandatario afirmó: “Dentro de las experiencias que podemos compartir, creemos que lo logrado se debe a nuestra estabilidad política y social, la colaboración entre los sectores público y privado, y la creación de políticas e iniciativas enfocadas en sectores estratégicos”.
Asimismo, destacó que el turismo, como ejemplo emblemático, ha sido clave para el posicionamiento internacional de la República Dominicana, con un impacto multiplicador en la economía local.
Estas declaraciones fueron realizadas durante el panel “Perspectivas de Cooperación en un Mundo Fragmentado”, en el marco del prestigioso Foro de Doha, en Qatar.
Impacto tangible: 107 intercambios de cooperación registrados
Entre 2020 y 2023, República Dominicana registró 107 intercambios de cooperación con países como Colombia, Chile, Guatemala, Barbados y Perú. Estos proyectos abordaron áreas prioritarias para el desarrollo sostenible, incluyendo el medio ambiente, cambio climático, justicia, género, turismo, educación, agua y saneamiento.
Para el presidente Abinader, la cooperación global enfrenta desafíos sin precedentes, marcados por divisiones ideológicas, tensiones geopolíticas y desigualdades crecientes. Sin embargo, expresó que en medio de este panorama, la cooperación sigue siendo no solo viable, sino el único camino para construir un futuro sostenible.
Alianzas regionales y foros multilaterales: claves del éxito
Abinader afirmó que el fortalecimiento de la cooperación requiere valorar las alianzas regionales y los espacios multilaterales. “Aunque vivimos en momentos convulsos, la cooperación puede ser la herramienta más poderosa para lograr paz, estabilidad y desarrollo”, destacó.
El mandatario hizo un llamado a redefinir el significado de la cooperación en el siglo XXI, señalando que solo a través del entendimiento mutuo, la acción concertada y un compromiso colectivo es posible superar los desafíos de este mundo fragmentado.
Foro de doha: catalizador del entendimiento global
El presidente Abinader resaltó que espacios como el Foro de Doha son esenciales para fomentar el diálogo, generar confianza y encontrar puntos comunes que permitan responder a los retos globales. “Aquí podemos superar prejuicios, compartir ideas y diseñar estrategias con impacto real en nuestras sociedades”, afirmó.
Finalmente, destacó el ejemplo de Qatar como modelo de evolución y compromiso con la cooperación internacional. Desde su fundación en 1878, Qatar ha sobresalido en sectores como energía, educación, tecnología, turismo y medio ambiente, atrayendo inversiones en áreas claves para el desarrollo.