Noticias

Caen 16 supuestos pandilleros al norte de Puerto Príncipe

Mientras ese resultado violento se produce Haití reanuda vuelos comerciales internacionales 

La situación en Haití se encuentra al borde del colapso, pero no sin destellos de resistencia y reconstrucción. Mientras la Policía Nacional elimina a 16 pandilleros en una operación contundente, el país también celebra el retorno de vuelos internacionales tras meses de parálisis por la violencia.

En el norte del país, la Policía Nacional de Haití anunció la eliminación de 16 miembros armados de la pandilla Gran Grif en una operación desarrollada en Palmiste, departamento de Arbonito.

Este golpe, que tuvo lugar durante el fin de semana, se enmarca dentro de un plan agresivo para desmantelar las estructuras delictivas que controlan amplias regiones del territorio.

"Hemos intensificado nuestras acciones en Arbonito, donde el combate al gran pandillismo avanza significativamente", declaró la Policía en un comunicado difundido en redes sociales. 

Con más de 100 kilómetros de distancia de Puerto Príncipe, esta acción busca recuperar el control de áreas clave.

Reactivación vuelos internacionales como símbolo de avance

En un giro contrastante, el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe registró su primer vuelo comercial tras una prolongada interrupción causada por la violencia. 

Este charter, operado por Aeroregional con destino a Brasil, representa un paso crucial hacia la recuperación económica y la seguridad nacional.

El primer ministro interino, Alix Didier Fils-Aimé, calificó el vuelo como "un testimonio de los esfuerzos para devolver la estabilidad a Haití". 

Además, destacó las medidas implementadas para proteger infraestructuras estratégicas como el aeropuerto y los avances en las negociaciones con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para ampliar la conectividad.

Un futuro incierto bajo el peso de la violencia

Haití sigue enfrentando una crisis institucional y de seguridad sin precedentes. Sin presidente desde el asesinato de Jovenel Moise en 2021, el país también lidia con la ineficacia de un contingente internacional liderado por Kenia para frenar a las pandillas.

En un intento por estabilizar la situación, se ha constituido un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de pacificar el territorio y organizar elecciones. Sin embargo, los avances parecen insuficientes frente a la magnitud del problema.

El equilibrio entre el terror pandillero y los atisbos de normalidad sigue siendo frágil, pero luce que Haití no se rinde en su lucha por un porvenir mejor. Con datos de Europa Press

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Recent Posts

La ADAFP destaca beneficios a afiliados en medio de críticas públicas

Afiliados acumulan RD$81,983 millones en rentabilidad en 2024 Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Administradoras…

20 mins ago

Constitucionalismo político

La escuela jurídica dominicana es ecléctica, o bien, obedece a cierto colonialismo intelectual. La escuela…

38 mins ago

Fiscalía solicita prisión preventiva contra capitán por asesinato de teniente en SDE

Imputados vinculados al homicidio enfrentan cargos de gravedad extrema La Fiscalía de Santo Domingo Este…

10 horas ago

La Casa Blanca urge a republicanos evitar cierre del Gobierno

Jean-Pierre acusa a Trump y Vance de amenazar estabilidad nacional Washington D.C. – La portavoz…

11 horas ago

MIREX lanza libro sobre diplomacia dominicana frente a crisis haitiana

Obra recopila discursos clave del Gobierno dominicano sobre Haití Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana.…

13 horas ago

Voluntariado Bancentraliano organiza exitosa jornada de donación de sangre

Más de 45 voluntarios del BCRD donan 28 pintas de sangre Santo Domingo, República Dominicana.…

13 horas ago