El expresidente toma medidas polémicas en sus últimos momentos en el cargo
En los minutos finales de su mandato, el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto otorgando indultos preventivos a tres de sus hermanos, James B. Biden, Valerie Biden Owens, y Francis W. Biden, junto con sus respectivas parejas.
Asimismo, conmutó la cadena perpetua del activista indígena Leonard Peltier, permitiéndole cumplir el resto de su condena en arresto domiciliario, reseña Europa Press.
Justificación presidencial: proteger a la familia de ataques políticos infundados
Biden argumentó que estos indultos son necesarios debido a los constantes ataques y amenazas dirigidos contra su familia, que describió como una estrategia política para perjudicarlo.
“Estos indultos no implican admisión de culpa, sino una medida para evitar daños irreparables a la reputación y seguridad de personas inocentes”, aseguró el exmandatario.
El expresidente destacó su compromiso con el Estado de derecho, pero señaló que los procesos legales, aunque no concluyan en condenas, pueden arruinar la vida de los implicados.
La familia Biden ha sido objeto de acusaciones sobre el uso indebido de influencias, especialmente en el caso de James Biden, aunque no se presentaron pruebas concluyentes contra los otros miembros.
Conmuta la cadena perpetua de Leonard Peltier por razones humanitarias
Biden también otorgó clemencia al activista indígena Leonard Peltier, quien ha pasado casi 50 años en prisión tras ser condenado en 1977 por el asesinato de dos agentes del FBI.
Diversas organizaciones, incluidos premios Nobel y el exfiscal del caso, han abogado por su liberación, alegando serias irregularidades en el juicio.
Amnistía Internacional subrayó que Peltier es un preso político y que su liberación es urgente debido a su delicado estado de salud.
Según la organización, la sentencia contra Peltier fue el resultado de un sistema judicial sesgado y una persecución histórica contra las comunidades indígenas.
Medidas generan división entre republicanos y demócratas
Los indultos preventivos y conmutaciones generaron un intenso debate político. Congresistas republicanos criticaron la decisión de proteger a los hermanos Biden, calificándola como un intento de evitar posibles investigaciones futuras.
Por su parte, sectores demócratas y defensores de derechos humanos aplaudieron la liberación humanitaria de Peltier como un acto de justicia y reconciliación histórica.
Biden también otorgó indultos a figuras como Jerry Lundergan, empresario condenado por contribuciones ilegales, y Ernest Cromartie, exconcejal culpable de evasión fiscal, resaltando sus esfuerzos de rehabilitación y servicio comunitario tras cumplir sus condenas.
Estas acciones sellan la salida de Biden de la Casa Blanca con decisiones que, según sus palabras, buscan proteger tanto la integridad de su familia como reivindicar casos emblemáticos de justicia.