Preocupado por desigualdad electoral y auditoría de fondos cuestionados
El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó su creciente preocupación por el impacto de las candidaturas independientes en la democracia dominicana, al tiempo que reiteró la convocatoria del Comité Central para el próximo 9 de febrero.
Durante la reunión, también se abordaron temas como el manejo de los fondos navideños y la sentencia del Tribunal Constitucional que favorece las postulaciones independientes.
Candidaturas independientes y riesgos para la transparencia electoral del país
El secretario general del PLD, Johnny Pujols, advirtió sobre los posibles peligros que las candidaturas independientes podrían representar para la democracia. Según explicó, la falta de regulación y la posibilidad de financiamiento externo por parte del crimen organizado representan amenazas serias.
"Es preocupante que estos candidatos puedan competir en condiciones desiguales, mientras los partidos están obligados a rendir cuentas", señaló Pujols, enfatizando la necesidad de regulación estricta en este ámbito.
En este sentido, el PLD ya ha sostenido reuniones con la Junta Central Electoral (JCE) y otros partidos políticos para buscar soluciones conjuntas.
Pujols subrayó que la lucha no es contra los candidatos independientes per se, sino contra los riesgos que su falta de supervisión implica para el sistema electoral.

Auditorías y denuncias sobre fondos navideños
Otro de los puntos centrales discutidos fue el destino de los más de 4,500 millones de pesos destinados a los bonos navideños, conocidos como “la brisita”.
Según denunció Zoraima Cuello, vicepresidenta del PLD, varias instituciones que recibieron las tarjetas no han presentado informes detallados de entrega.
El Comité Político exigió una auditoría exhaustiva por parte de la Contraloría General y la Cámara de Cuentas, calificando la situación como un ejemplo de mala gestión gubernamental.
“El PLD insiste en que se rinda cuentas claras a la ciudadanía sobre estos fondos. La transparencia debe ser una prioridad en el manejo de los recursos públicos”, afirmó Johnny Pujols, asegurando que este será un tema prioritario en los debates futuros del partido.
Elecciones internas y estructura partidaria en marcha
De cara a su fortalecimiento interno, el PLD anunció que el Comité Central elegirá, el 9 de febrero, a los titulares de las secretarías que conforman la estructura partidaria.
Hasta el momento, 71 candidatos se han postulado, divididos en secretariados orgánicos, de políticas públicas y de relaciones con la sociedad.
La próxima reunión del Comité Central, prevista para el 9 de febrero en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El Comité Político también aprobó la elaboración de un Plan Estratégico y un Plan Operativo Anual, que serán implementados tras la elección de las secretarías.
Además, se dejó conformada la Comisión de Justicia Electoral, encabezada por Lidio Cadet, con la misión de garantizar procesos transparentes en las decisiones internas.
Con miras a las elecciones presidenciales, Pujols indicó que el Comité Político se reunirá nuevamente después de febrero para definir las reglas del proceso de selección de su candidato presidencial, asegurando que el PLD continúa preparándose para enfrentar los retos políticos del futuro inmediato.
“El enfoque del partido está en fortalecer su estructura y abogar por un sistema electoral más justo y transparente”, indicó Pujols.
Evaluación del desempeño gubernamental y rendición de cuentas
De cara al discurso del Presidente Luis Abinader el próximo 27 de febrero, el PLD se encuentra realizando una evaluación pormenorizada del desempeño de las instituciones gubernamentales.
Según Pujols, esta evaluación tiene como objetivo identificar las debilidades de la gestión actual y presentar una posición oficial fundamentada en datos y análisis concretos.
"El Comité Político reitera su compromiso con la ciudadanía al exigir cuentas claras sobre el uso de los fondos públicos y una mejor administración que impacte positivamente en la calidad de vida de los dominicanos", concluyó Pujols.
La reunión, que inició a las 10:20 a.m. y concluyó a la 1:45 p.m., evidenció el compromiso del PLD con fortalecer su estructura interna y con velar por la defensa de la democracia en el país.
En las próximas semanas, el partido continuará trabajando en la selección de sus liderazgos y en el desarrollo de propuestas concretas para enfrentar los desafíos electorales de 2024.