Mal uso en el hogar puede provocar incendios y accidentes eléctricos graves
Los cables de extensión y las regletas son herramientas cotidianas que simplifican el uso de los electrodomésticos al permitir conectar múltiples dispositivos en un único enchufe. Sin embargo, su uso indebido puede desencadenar graves consecuencias, como sobrecargas eléctricas, cortocircuitos o incendios, poniendo en riesgo la seguridad del hogar.
Las sobrecargas eléctricas son una amenaza constante en el uso doméstico de cables de extensión y las regletas. Un informe de 2023, elaborado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), reveló que por esta causas solo en España 173 personas fallecieron en incendios o explosiones en sus hogares.
Lo cierto es que donde quieras que se usen cables de extensión y las regletas hay la posibilidad de consecuencias mortales.
Entre las principales causas, destaca la sobrecarga de las instalaciones eléctricas, muchas veces originada por un uso inadecuado de regletas o cables de extensión.
Estas herramientas están diseñadas para soportar hasta 2.200 vatios de potencia máxima, pero solo en picos momentáneos.
Mantener esa carga de manera continua aumenta el riesgo de accidentes. Revisar siempre las especificaciones del producto es clave para evitar problemas.
Recomendaciones de expertos para evitar riesgos eléctricos en el hogar
Expertos subrayan que conectar varios dispositivos en una misma regleta puede llevar a un cortocircuito al exceder la capacidad del cable. Advierten que aparatos de alto consumo, como microondas o calentadores, deben conectarse directamente a tomas de pared.
El uso prolongado de cables de extensión y regletas para suministrar energía a dispositivos grandes puede generar calentamiento excesivo, dañando tanto los electrodomésticos como el sistema eléctrico de la vivienda.
Además, las redes sociales, como TikTok, se han sumado a la campaña de concienciación con advertencias de expertos sobre estos peligros.
Electrodomésticos que no deben conectarse a regletas ni extensiones
Algunos electrodomésticos requieren tomas de corriente dedicadas debido a su alto consumo energético. Entre ellos se encuentran:
- Microondas y hornos eléctricos: Demandan potencia constante y pueden sobrecalentar cables.
- Aires acondicionados portátiles y calentadores: Necesitan una fuente de energía estable para funcionar correctamente.
- Refrigeradores y lavavajillas: Su uso continuo y elevado consumo representan riesgos si se conectan a regletas.
- Freidoras de aire y cintas de correr: Aparatos de gran potencia que superan la capacidad de las extensiones.
El uso responsable de estas herramientas es esencial para garantizar la seguridad del hogar y prevenir accidentes eléctricos.
Priorizar la conexión directa de los aparatos de mayor consumo y conocer los límites de las regletas es un paso importante hacia la protección de nuestras viviendas.