La Casa Blanca justifica la medida citando crisis del fentanilo
La administración del presidente Donald Trump ha confirmado la entrada en vigor de los nuevos aranceles comerciales contra México, Canadá y China a partir de este sábado.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline LeavittAranceles, aseguró que esta decisión responde a la crisis generada por el fentanilo ilegal, del cual responsabilizan a estos países.
"El presidente implementará mañana aranceles del 25% sobre México, 25% sobre Canadá y un 10% sobre China por permitir la distribución de fentanilo ilegal en nuestro país, causando la muerte de millones de estadounidenses", declaró Leavitt en rueda de prensa, que recoge Europa Press.
La medida, que ha generado tensiones con los aliados comerciales de EE.UU., ha sido recibida con rechazo por parte de Canadá y México. Sin embargo, la Casa Blanca defiende su postura y advierte que estos aranceles seguirán vigentes hasta nuevo aviso.
- Noticia relacionada:Si Trump impone aranceles a Canadá y México: impacto y riesgos para los inversores
Tensiones diplomáticas crecen tras declaraciones de Justin Trudeau
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, criticó abiertamente la decisión de Trump, lo que provocó una rápida reacción de la Casa Blanca. "Trudeau debería hablar primero con el presidente antes de hacer comentarios extravagantes en los medios", respondió Leavitt.
Además, subrayó que tanto México como Canadá "han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal" que también afecta a los inmigrantes en EE.UU.
- Noticia relacionada: Trump amenaza con aranceles del 100% a los BRICS; Rusia responde
Posibles repercusiones económicas y advertencia desde Canadá
Consultada sobre el impacto económico de estos aranceles, la portavoz evitó detallar consecuencias, limitándose a señalar que la decisión será revisada sólo si Trump lo considera necesario. "A partir de mañana, esos aranceles estarán vigentes", zanjó.
Mientras tanto, Ottawa ha advertido que responderá de manera "decidida y contundente" a la medida, aunque de forma "razonable". La tensión diplomática sigue en aumento, y el impacto de esta acción económica aún está por verse.