Héctor Valdez Albizu destacó la importancia de la eficiencia y seguridad en los sistemas de pago.
Santo Domingo, República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebró con gran éxito el 1er Foro de Pagos Instantáneos, un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales para discutir las últimas tendencias y experiencias en la implementación de sistemas de pagos instantáneos. La inauguración estuvo a cargo del gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, quien destacó la relevancia de este avance para la modernización financiera del país.
Durante su intervención, Valdez Albizu subrayó que los pilares fundamentales del BCRD son la eficiencia y seguridad de los sistemas de pago, además de velar por la estabilidad de los precios y garantizar la regulación del sistema financiero. “Estamos inmersos en un ecosistema cada vez más digitalizado, donde la rapidez de las transferencias de fondos y pagos es imprescindible para los agentes económicos y el público en general”, explicó.
El foro contó con la participación de destacados panelistas internacionales, como José Vicente Mattos Santana del Banco Central de Brasil, quien compartió la exitosa experiencia del sistema de pagos instantáneos Pix en su país, y Ana María Prieto del Banco de la República de Colombia, quien presentó el servicio Bre-B, una plataforma de pagos innovadora en Colombia. Ambos sistemas han tenido un impacto significativo en la mejora de las transacciones y en la inclusión financiera en sus respectivos países.
Otro tema central del foro fue la nueva plataforma de pagos instantáneos que está siendo desarrollada por el BCRD. Ángel González Tejada, director del Departamento de Sistemas de Pagos del BCRD, detalló que esta nueva plataforma permitirá a los dominicanos realizar pagos y transferencias de fondos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con una acreditación de fondos en menos de 10 segundos. Además, indicó que la plataforma reducirá el uso del efectivo, incrementará los pagos electrónicos y promoverá la inclusión financiera, en línea con la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
El evento contó también con la participación de especialistas del Banco Mundial, como María Teresa Chimienti y Guillermo Rabadán, quienes resaltaron el rol crucial de los bancos centrales en el impulso de los sistemas de pagos instantáneos. Entre los asistentes se encontraban altos funcionarios del BCRD, representantes de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) y otras instituciones del sistema financiero.
Con la implementación de esta nueva plataforma de pagos, el BCRD busca no solo mejorar la eficiencia del sistema financiero, sino también fomentar la inclusión financiera y la bancarización en la República Dominicana, beneficiando a todos los sectores de la sociedad.