La reunión entre el secretario Rubio y el presidente Mulino marca un nuevo paso en la cooperación bilateral.
Washington.- En una jornada importante para las relaciones bilaterales, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo una reunión de alto nivel con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, en la Ciudad de Panamá.
Este encuentro, realizado en el marco de los esfuerzos por fortalecer la cooperación estratégica entre ambas naciones, abordó cuestiones críticas que afectan no solo a la región, sino también al ámbito global, se explicó en un comunicado dado a conocer por Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.
En la declaración de Bruce se explica que uno de los temas más destacados fue la creciente preocupación de Estados Unidos respecto al control ejercido por el Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá. En la reunión, el secretario Rubio compartió con el presidente Mulino y el ministro Martínez-Acha una determinación preliminar del presidente Donald Trump.
Esta valoración considera que la influencia china en el canal representa una amenaza para su funcionamiento y, además, una posible violación del Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Operación del Canal de Panamá.
El secretario Rubio subrayó que la situación actual es inaceptable para los Estados Unidos, destacando que, en caso de no producirse un cambio inmediato, el gobierno de Trump no dudará en tomar las medidas necesarias para proteger los derechos estadounidenses bajo dicho tratado. Esta postura refleja el interés de Washington en garantizar que el canal siga siendo una vía internacional segura, neutral y libre de influencias externas que pudieran comprometer su funcionamiento.
Migración ilegal y cooperación regional
Otro de los temas clave abordados en la reunión fue la crisis de migración ilegal que afecta al hemisferio. El secretario Rubio agradeció al presidente Mulino por su apoyo a un programa conjunto de repatriación, el cual ha logrado reducir significativamente los flujos migratorios a través del Tapón del Darién, una de las rutas más peligrosas para los migrantes que intentan llegar a los Estados Unidos.
Rubio también destacó la importancia de continuar con los esfuerzos para frenar la migración ilegal, asegurando que los Estados Unidos y Panamá trabajarán juntos para crear soluciones efectivas y humanas frente a esta problemática. La cooperación en este ámbito no solo refleja el compromiso de ambos países con la seguridad regional, sino también con la mejora de las condiciones de vida de los migrantes.
Fomento de la inversión y apoyo a Venezuela
Durante el encuentro, el secretario de Estado también resaltó la importancia de mejorar el clima de inversión en Panamá, buscando un terreno nivelado para las empresas estadounidenses que operan en el país. En este sentido, Rubio elogió el ambiente de negocios favorable en Panamá y la disposición del gobierno panameño para seguir promoviendo la inversión extranjera.
Otro de los puntos que ganó atención fue el respaldo del presidente Mulino a la causa democrática en Venezuela. Rubio agradeció el liderazgo de Panamá en apoyar una Venezuela libre y democrática, alineándose con los esfuerzos de Estados Unidos para presionar por un cambio de régimen en el país sudamericano.
Un paso hacia una relación más sólida
Al concluir la reunión, el secretario Rubio expresó su satisfacción por la productiva conversación y la renovada dedicación de ambos países para fortalecer la seguridad, la prosperidad y el bienestar de sus ciudadanos. Este encuentro no solo marca un paso importante en la revitalización de la relación bilateral, sino también en la consolidación de una cooperación estratégica que responde a los desafíos globales y regionales actuales.
De cara al futuro, Estados Unidos y Panamá están comprometidos en continuar trabajando juntos para hacer frente a los retos comunes, asegurando una alianza más fuerte y alineada con los intereses de ambas naciones.