BCRD impulsa modernización financiera con plataforma tecnológica de vanguardia.
Santo Domingo, RD — Con un llamado a la innovación y la eficiencia, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, inauguró el 1er Foro de Pagos Instantáneos, marcando un hito en la transformación digital del sistema financiero local. Bajo el lema “Inmediatez para el progreso”, el evento reunió a expertos internacionales y autoridades para compartir experiencias sobre sistemas de pagos que prometen revolucionar la economía dominicana.
Un Ecosistema Digital en Expansión
“Estamos inmersos en un mundo cada vez más digitalizado, donde la rapidez en transferencias y pagos es imprescindible”, destacó Valdez Albizu durante su discurso. Con la mira puesta en reducir tiempos y costos para ciudadanos y empresas, el BCRD anunció la implementación de una plataforma de pagos instantáneos, inspirada en modelos exitosos como el Pix de Brasil y el Bre-B de Colombia.
El proyecto, respaldado por la Junta Monetaria, reemplazará el actual Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) por “Pagos al Instante BCRD”, reservando el LBTR exclusivamente para transacciones de alto valor. “Esta iniciativa trascenderá generaciones y mejorará el bienestar de todos”, aseguró el gobernador.
Lecciones Globales, Soluciones Locales
El foro sirvió como vitrina para casos emblemáticos. Representantes del Banco Central de Brasil detallaron el éxito del Pix, sistema que en solo dos años alcanzó a 160 millones de usuarios. Por su parte, Colombia compartió avances del Bre-B, enfocado en inclusión financiera rural. “Estas experiencias son faros para nuestra región”, resaltó Valdez Albizu.
El Banco Mundial también aportó su visión, subrayando que los sistemas instantáneos no solo agilizan transacciones, sino que fortalecen la seguridad y reducen la informalidad. “La tecnología debe ser un puente, no una barrera”, coincidieron los panelistas.
Tecnología al Servicio de Todos
La nueva plataforma del BCRD, cuya fase piloto iniciará en 2025, buscará integrar a bancos, fintechs y usuarios finales bajo estándares globales de operación. Entre sus ventajas destacan:
- Instantaneidad: Transacciones 24/7 en menos de 10 segundos.
- Seguridad: Cifrado de última generación y supervisión en tiempo real.
- Accesibilidad: Compatibilidad con dispositivos móviles y bajo costo operativo.
Valdez Albizu enfatizó que este esfuerzo se alinea con la modernización del Sistema de Pago y Liquidación de Valores (SIPARD), clave para la estabilidad financiera y la política monetaria. “La innovación no es opcional; es un deber ante un público que exige servicios ágiles y confiables”, afirmó.
Hacia un Futuro sin Fricciones
El BCRD proyecta que, para 2026, el 70% de las transacciones minoristas se realicen mediante esta plataforma. Además, se espera que impulse la bancarización —actualmente en un 55%— y dinamice sectores como el comercio electrónico y las remesas.
“Este es solo el inicio”, concluyó el gobernador, agradeciendo la colaboración de instituciones aliadas. “Seguiremos invirtiendo en infraestructura que facilite el intercambio económico y mejore la calidad de vida”.
Con este paso, la República Dominicana se suma a la ola de países que priorizan la digitalización financiera como motor de desarrollo. Un futuro donde pagar, recibir o invertir será cuestión de segundos.