Industria nacional del calzado exige transparencia en licitación de zapatos escolares
La Asociación Dominicana de Fabricantes de Calzados (ADOCALZA) ha expresado su preocupación por las irregularidades detectadas en el proceso de licitación INABIE-CCC-LPN-2024-0012, destinado a la confección y adquisición de zapatos escolares para los periodos 2025-2026 y 2026-2027.
Según un comunicado de ADOCALZA enviado a DiarioDigitalRD, de los 51 oferentes clasificados como fabricantes, solo 20 son reconocidos como tales, lo que pone en riesgo la calidad y el cumplimiento del suministro.
Ley 340-06 ignorada en proceso de compras gubernamentales
ADOCALZA recordó que la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones del Estado establece que las compras gubernamentales deben priorizar bienes y servicios de producción nacional.
Además, el artículo 8 de dicha ley exige que los oferentes tengan un objeto social compatible con el contrato.
Sin embargo, el 61% de los oferentes en esta licitación no cumplen con estos requisitos, según la asociación.
Empresas fantasma amenazan industria nacional del calzado
La asociación denunció que 31 oferentes, equivalentes al 61% del total, no son fabricantes reales de calzado, sino empresas que han surgido de manera repentina y cuyo objeto social no está relacionado con la producción de calzado escolar.
Esta situación, según ADOCALZA, desvía adjudicaciones hacia empresas sin capacidad de producción, perjudicando a las empresas establecidas que han realizado inversiones significativas en maquinaria y materia prima.
Llamado a la transparencia y verificación de oferentes
ADOCALZA exigió al INABIE realizar una verificación exhaustiva de los oferentes clasificados como fabricantes nacionales, con el apoyo de peritos idóneos suministrados por la asociación.
El objetivo es descartar a aquellas empresas que no cumplan con los requisitos legales y garantizar que el proceso de licitación fomente el desarrollo de la industria nacional.
“Es fundamental respetar la normativa vigente para evitar poner en riesgo el empleo y el crecimiento económico”, afirmó la asociación.
ADOCALZA reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector calzado en República Dominicana y anunció que permanecerá vigilante ante cualquier irregularidad que afecte la industria.
La asociación instó a las autoridades a actuar con transparencia y a priorizar el interés nacional en los procesos de contratación pública.