Informan fuertes vientos y lluvias dispersas y emiten restricciones para embarcaciones
El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) informa que las condiciones meteorológicas en la República Dominicana seguirán inestables este lunes y alerta por oleaje peligroso y emite restricciones para embarcaciones de todos los tamaños así como a bañistas incluyendo a turistas.
Ddebido a la presencia de una débil vaguada al noroeste del país y la influencia de vientos moderados del noreste, hoy continúa generandose lluvias dispersas y ráfagas de viento desde la madrugada, afectando distintas provincias del territorio nacional.
Desde tempranas horas, municipios de La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata y Samaná han registrado precipitaciones.
Se espera que estas lluvias continúen durante la mañana y la tarde en otras localidades como San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte y Espaillat.
En el Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional, se prevé incremento de la nubosidad con lluvias débiles y aisladas ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre 20 °C y 22 °C en la madrugada y 30 °C a 32 °C en el día.
Las temperaturas seguirán agradables en la noche y la madrugada, especialmente en zonas montañosas y valles del interior, influenciadas por la estación y el viento fresco del noreste.
Alerta por oleaje peligroso y restricciones para embarcaciones
Según informó el Indomet las condiciones marítimas en las costas dominicanas se presentan desafiantes este lunes 3 de febrero de 2025, Se advierte sobre oleaje peligroso y fuertes vientos, lo que podría afectar la navegación y actividades en las playas del país.
En la costa atlántica, desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto debido a fuertes vientos y oleaje peligroso. Para el resto de la costa, se insta a navegar con extrema precaución cerca del límite costero y evitar mar adentro.
En la costa caribeña, desde Isla Beata hasta Cayo Pisaje (Pedernales), las mismas recomendaciones aplican. Se exhorta a los navegantes a no salir al mar hasta que las condiciones mejoren.
Advertencia a turistas y residentes sobre seguridad en playas nacionales
Indomet sugiere a los ciudadanos consultar con las autoridades locales antes de realizar cualquier actividad en las playas del país. Se espera que las condiciones del viento y oleaje puedan representar un peligro para los bañistas y deportes acuáticos.
Pronóstico detallado por zonas para las próximas 24 horas
- Cabo Rojo – Isla Beata (Pedernales): Viento del este/noreste de 20 a 25 nudos, con ráfagas superiores. Olas de 6 a 8 pies de altura, aumentando mar adentro.
- Isla Beata – Punta Salinas (Pedernales, Barahona, Azua, Peravia): Viento de 15 a 20 nudos con ráfagas superiores. Olas de 6 a 8 pies de altura.
- Parque Nacional del Este – La Romana: Viento del noreste de 10 a 15 nudos con ráfagas ocasionales. Olas de 2 a 4 pies de altura.
- Cabo Engaño – Miches: Viento del noreste de 20 a 25 nudos y olas de 6 a 8 pies de altura.
- Miches – Cabo Cabrón (El Seibo, Hato Mayor, Samaná): Viento del noreste de 15 a 20 nudos con olas de 5 a 7 pies de altura.
- Bahía de Samaná: Viento de 5 a 10 nudos, con ráfagas aisladas. Olas de 1 a 3 pies dentro de la bahía.
- Cabo Cabrón – Cabo Francés Viejo (Samaná, Nagua): Viento del este/sureste de 15 a 20 nudos. Olas de 6 a 8 pies de altura.
- Bahía Escocesa: Viento del este de 10 a 15 nudos, con olas de 3 a 5 pies de altura.
- Cabo Francés Viejo – La Isabela (Nagua, Espaillat, Puerto Plata): Viento del noreste de 10 a 15 nudos, olas de 3 a 5 pies.
- La Isabela – Bahía de Manzanillo (Puerto Plata, Monte Cristi): Viento del noreste de 10 a 15 nudos, con olas de 3 a 5 pies.
Ante estas condiciones, se recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades marítimas para evitar incidentes en las aguas del país.
Pronóstico extendido para martes
Para el martes, la inestabilidad persistirá con campos nubosos asociados a un sistema frontal disipado en el Atlántico central. Esto provocará lluvias dispersas, de débiles a moderadas, con ráfagas de viento en provincias como Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Plata y el Gran Santo Domingo.