El senador Brian Schatz frena nominados por el posible cierre de la agencia.
Washington.- El senador demócrata Brian Schatz, de Hawái, ha lanzado una fuerte ofensiva contra el presidente Donald Trump, poniendo en marcha una medida para bloquear la rápida confirmación de sus nominados al Departamento de Estado. El motivo de esta acción se centra en la reciente amenaza de Trump y su asesor Elon Musk de cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), un organismo clave en la asistencia exterior y la diplomacia internacional.
Schatz, quien forma parte del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, declaró el lunes que suspendería “totalmente” el proceso de confirmación de los nominados del presidente, hasta que se revierta la intención de desmantelar la USAID, recoge en un reporte la cadena NBC News.
El senador calificó la posible eliminación de la agencia como un acto “ilegal” y “peligroso” para la seguridad de Estados Unidos y del mundo. En un comunicado, Schatz enfatizó que la USAID fue creada por ley federal y financiada por el Congreso, por lo que no puede ser cerrada sin un proceso legislativo adecuado.
La medida adoptada por Schatz tiene como objetivo prolongar el proceso de confirmación de los nominados de Trump en el Senado, dificultando la rápida instalación de funcionarios clave en la administración.
Al frenar las votaciones, los demócratas esperan generar un estancamiento que obligue a los republicanos a invertir más tiempo en la confirmación de candidatos de nivel bajo, un proceso que podría restar atención a otros proyectos de ley más importantes para la agenda republicana.
Aunque los republicanos tienen la mayoría en el Senado, con 53 senadores, la maniobra de los demócratas es una forma de poner presión sobre el gobierno de Trump y visibilizar la disputa por la defensa de la USAID. En este momento, la política exterior y las decisiones sobre la ayuda internacional están en juego, y las tensiones dentro del Congreso parecen no cesar.
El futuro de la USAID sigue siendo incierto, pero lo que es claro es que esta confrontación marcará un capítulo más en las tensiones entre los demócratas y la administración Trump.