Tribunal ordena arresto del cantante urbano tras ausencia en audiencia
Santo Domingo Oeste, República Dominicana – El mundo del *urbano latino* se estremece: Steven Antonio Diloné Serrata, alias **“Dilón Baby”**, fue declarado **oficialmente en rebeldía** por el Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste. La decisión, emitida este miércoles, responde a una solicitud de la Fiscalía local por su presunta implicación en **agresión psicológica, física, sexual y explotación infantil**, vinculada a un polémico video musical difundido en YouTube.
La Audiencia que desencadenó la búsqueda
En una tensa primera audiencia de juicio, las fiscales **Yudelka Acosta** y **Francheska Alcántara** presentaron pruebas que vinculan al artista con crímenes contra una menor de edad, cuyo nombre se reserva por protección legal. El tribunal –integrado por los jueces Juan Pablo Ortiz Peguero, Wendy Polanco Santos y Sandra Josefina Cruz Rosario– no solo ordenó su arresto inmediato, sino que impuso una **garantía económica de 250,000 pesos dominicanos** (aproximadamente 4,200 USD) para resarcir al Estado.
La medida se ampara en el **Artículo 100 del Código Procesal Penal**, que permite declarar en rebeldía a acusados que evaden procesos judiciales. Además, se autorizó la difusión pública de sus datos personales en medios de comunicación para facilitar su captura, una estrategia que ya ha generado debate en redes sociales.
Un Caso con Huella Digital
El expediente, liderado por la fiscal Olivia Sosa, detalla que Dilón Baby habría violado múltiples artículos de la **Ley 136-03**, que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes. La pieza clave: un video musical en YouTube –retirado horas después de su publicación– donde presuntamente se **normalizaba la explotación sexual de la víctima**.
Aunque el contenido fue eliminado, autoridades aseguran contar con copias forenses que respaldan los cargos. “Este caso trasciende lo artístico; es una alerta sobre cómo ciertos contenidos digitales pueden enmascarar delitos”, declaró una fuente cercana al Ministerio Público bajo anonimato.
Repercusiones Legales y Sociales
La rebeldía judicial implica que, una vez capturado, Dilón Baby enfrentará un juicio sin derecho a aplazamientos. Expertos legales subrayan la gravedad de los artículos invocados (396-C, 408-412), que conllevan penas de hasta **20 años de prisión** por explotación infantil.
Mientras tanto, el entorno del cantante –figura emergente en el *dembow* dominicano– mantiene silencio. Sus seguidores en Instagram y TikTok, donde acumula decenas de miles de *likes*, se dividen entre defensores y críticos. Plataformas digitales como YouTube, por su parte, podrían enfrentar presiones para reforzar controles ante contenidos sensibles.
**¿Qué sigue?** Las autoridades dominicanas han activado protocolos internacionales para rastrear al artista, cuyo paradero se desconoce desde enero. Mientras la justicia avanza, el caso expone grietas en la protección de menores dentro de la industria del entretenimiento.