El nuevo ministro continuará con la transformación del Código de Trabajo y mejoras salariales.
Santo Domingo.- Este lunes, Eddy Olivares Ortega asumió oficialmente el cargo de Ministro de Trabajo, en una ceremonia celebrada en el Salón Yolanda Guzmán de la institución. El acto de toma de posesión fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien destacó el compromiso y la ardua labor que le espera al nuevo ministro para continuar con los procesos de transformación y mejora del ámbito laboral en la República Dominicana.
Paliza expresó su optimismo respecto al trabajo que realizará Olivares, al igual que su predecesor, Luis Miguel De Camps, quien dejó una huella importante al frente de la cartera. “Estamos seguros de que Eddy Olivares dará continuidad a los esfuerzos realizados hasta ahora, especialmente en tareas fundamentales como la culminación de la reforma del Código de Trabajo y las negociaciones para los ajustes salariales que beneficien a los trabajadores, siguiendo los lineamientos de la ley”, afirmó Paliza durante el acto.
Por su parte, el ministro saliente, Luis Miguel De Camps García, expresó su agradecimiento a la confianza depositada por el presidente Luis Abinader y los actores sociales. “Durante mi gestión, pudimos construir soluciones para mejorar las condiciones laborales del país.
Compromiso con la justicia social y la democracia
Eddy Olivares Ortega, quien asumió el cargo con gran entusiasmo, agradeció al presidente Luis Abinader por confiar en él para continuar con los avances logrados durante la gestión de su predecesor. “Hoy es un día significativo, porque tengo el honor de darle continuidad al excelente trabajo realizado por Luis Miguel De Camps y su equipo. En esta nueva etapa, trabajaremos sin descanso por el bienestar de todos los dominicanos, buscando fortalecer el mundo laboral en función del bienestar colectivo”, expresó Olivares.
El nuevo ministro destacó la importancia de seguir impulsando reformas laborales que promuevan la justicia social, la equidad y una democracia más sólida. “Nuestro trabajo estará siempre guiado por los principios del derecho, la razón y la justicia, con el objetivo de que todos los trabajadores del país se beneficien de las políticas públicas que implementemos”, añadió Olivares, quien también reiteró su compromiso con el cumplimiento de la ley y los derechos laborales de los ciudadanos.
Un líder con amplia experiencia y formación
Eddy Olivares Ortega es un profesional de amplia trayectoria en el ámbito del derecho y la justicia. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y cuenta con una maestría en Derechos Fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y una maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Su experiencia profesional lo avala como un líder capacitado para asumir la dirección del Ministerio de Trabajo, pues fue el primer procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo y ha ocupado diversas posiciones clave en la administración pública y el ámbito judicial.
Desafíos y futuro del Ministerio de Trabajo
La llegada de Olivares al Ministerio de Trabajo marca el inicio de una nueva etapa en la que se priorizarán los temas laborales de mayor impacto en la sociedad dominicana. Con la reforma del Código de Trabajo como una de sus tareas más inmediatas, se espera que el ministro continúe impulsando medidas que favorezcan tanto a los empleadores como a los trabajadores, garantizando un entorno laboral más justo, transparente y equitativo para todos.
A través de su liderazgo, se anticipa que el Ministerio de Trabajo jugará un papel clave en la construcción de una sociedad más igualitaria, donde el desarrollo laboral y el respeto a los derechos de los trabajadores sean fundamentales para el crecimiento económico y social del país.
Con el apoyo de su equipo y el respaldo del presidente Abinader, Eddy Olivares tiene la oportunidad de dejar una huella significativa en la modernización del mercado laboral y en la mejora de las condiciones de vida de los dominicanos.