Cuba denuncia "acto de brutalidad" y ocupación ilegal
El Gobierno de Estados Unidos confirmó este domingo el despliegue de efectivos de la Armada estadounidense en la base militar de Guantánamo, ubicada en Cuba. El objetivo es preparar las instalaciones para albergar a migrantes irregulares mientras se organizan sus vuelos de repatriación, según el plan anunciado por el presidente Donald Trump.
A través de un mensaje en la red social X, el Departamento de Defensa informó que los marines asignados al Primer Batallón han llegado a la Bahía de Guantánamo. Su misión es preparar la ampliación del Centro de Operaciones para Migrantes en la Estación Naval de la base.
La Casa Blanca respaldó el despliegue, afirmando que esta acción refuerza la misión de Trump de "proteger a los estadounidenses y asegurar nuestra nación".
Trump ordena medidas para detener "invasión fronteriza"
El despliegue se produce después de que Trump solicitara a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional que tomaran "todas las medidas necesarias" para adaptar Guantánamo y retener a "extranjeros criminales de alta prioridad" que se encuentren "ilegalmente" en el país.
En un memorando, el mandatario justificó la medida como parte de su estrategia para "detener la invasión fronteriza, desmantelar los cárteles criminales y restaurar la soberanía nacional".
Cuba denuncia "acto de brutalidad" y ocupación ilegal
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó el plan de Washington como un "acto de brutalidad". Criticó la decisión de encerrar a "miles de migrantes que expulsa forzosamente" en Guantánamo, un territorio que Cuba considera "ilegalmente ocupado" y que alberga "cárceles de tortura y detención ilegal".
La medida ha reavivado tensiones entre ambos países y generado controversia internacional.
El plan de Trump para utilizar Guantánamo como centro de detención de migrantes marca un nuevo capítulo en la polémica historia de esta base, mientras las críticas no cesan por parte de organizaciones de derechos humanos y gobiernos extranjeros. Con datos de Europa Press.