Europa busca reforzar su defensa ante amenazas económicas y militares de Estados Unidos
Los líderes de la Unión Europea han manifestado una postura unificada este lunes frente a las presiones de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles y ha insinuado la posibilidad de tomar Groenlandia por la fuerza.
Ante esta situación, el bloque ha destacado la necesidad de reforzar su defensa y encontrar mecanismos propios de financiación sin desatar un conflicto comercial con Washington. destaca Europa Press.
El impacto de la guerra en Ucrania en Europa y OTAN
La invasión rusa a Ucrania ha transformado la dinámica de seguridad en Europa, forzando a los países a incrementar su gasto militar. En la cumbre de Bruselas, los líderes europeos debatieron sobre la autonomía militar del continente y la necesidad de fortalecer sus recursos estratégicos.
La reunión, realizada en el Palacio Egmont, contó con la participación del primer ministro británico, Keir Starmer, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
El retorno de Donald Trump a la presidencia ha intensificado la presión sobre los miembros de la OTAN para elevar su gasto militar al 5% del PIB.
Además, el magnate ha amenazado con nuevos aranceles a Europa, lo que ha generado incertidumbre en la estabilidad económica y geopolítica del continente.
Dinamarca y la soberanía de Groenlandia ante las exigencias de Trump
Frente a la intención de Trump de adquirir Groenlandia, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reafirmó que la isla "no está en venta" y que se debe respetar la soberanía de todas las naciones.
Asimismo, ha respaldado una mayor presencia militar en el Ártico, tanto de Dinamarca como de la OTAN, para garantizar la estabilidad en la región.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado a una mayor inversión en la industria militar europea, subrayando la importancia de que el continente tenga una base industrial propia para reducir su dependencia de Estados Unidos en cuestiones de defensa.
La Unión Europea frente a una posible guerra comercial
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha advertido sobre el peligro de iniciar "guerras comerciales innecesarias" con Estados Unidos, aunque también ha insistido en la necesidad de proteger los intereses europeos ante la postura agresiva de Trump.
La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha alertado de que "no hay ganadores en las guerras comerciales", destacando que cualquier conflicto económico con Washington beneficiaría a China.
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha señalado que Europa no puede esperar hasta 2028 para incrementar su inversión en defensa. La propuesta de la UE incluye la creación de mecanismos de financiamiento especiales, similares a los implementados durante la crisis del COVID-19.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha enfatizado la necesidad de respuestas rápidas ante la amenaza rusa, mientras que el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, ha propuesto un debate profundo sobre una defensa común europea.
En conclusión, los líderes europeos han coincidido en que es imperativo fortalecer la defensa y la economía del bloque para mantener su estabilidad y evitar conflictos innecesarios con Estados Unidos.