Las entidades culturales expresan su optimismo y destacan la importancia de su gestión para el fortalecimiento.
Las sociedades de gestión colectiva de la República Dominicana han expresado su satisfacción y optimismo ante el reciente nombramiento de Roberto Ángel Salcedo como nuevo ministro de Cultura del país. En un comunicado conjunto, las organizaciones que representan a autores, músicos, cantantes, escritores, fotógrafos, arreglistas, actores, guionistas y directores de cine, reconocieron la trayectoria de Salcedo y destacaron la importancia de su liderazgo para el futuro de la cultura dominicana.
El comunicado fue firmado por importantes entidades como la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE), la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música Dominicana (SGACEDOM), la Entidad de Arreglistas Musicales (EGECAM), el Centro Dominicano de Derechos Reprográficos (CEDODERE), la Sociedad Dominicana de Derechos Fotográficos (SODEFOTO), la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes de Audiovisuales (SODINAVI) y la Sociedad Dominicana de Guionistas y Directores Cinematográficos (SODOGDC).
Las sociedades destacaron el compromiso de Salcedo con el entretenimiento y la cultura en el país y expresaron su confianza en que su gestión será fundamental para impulsar y consolidar la industria cultural de la República Dominicana, así como para promover la identidad cultural del país. “Saludamos con entusiasmo este nombramiento, convencidos de que su gestión estará alineada con los intereses de los artistas y creadores. La cultura es un pilar fundamental en el crecimiento social y económico de nuestro país, y creemos que Roberto Ángel Salcedo tiene la capacidad y la visión necesarias para dar un impulso a la industria cultural dominicana”, señalaron las entidades en su comunicado.
Uno de los temas centrales abordados en el comunicado es la protección de los derechos de autor, un desafío que enfrentan actualmente los creadores de contenido en la República Dominicana. Las sociedades hicieron un llamado al nuevo ministro para que trabaje en conjunto con las organizaciones de gestión colectiva y fortalezca el marco legal que protege los derechos de los artistas. Asimismo, pidieron la implementación de políticas públicas que garanticen una remuneración justa para los creadores, incluyendo la compensación por copia privada, una medida que permitiría una mejor protección para los derechos de autor en el país.
Las entidades también destacaron el potencial de la industria cultural dominicana y la necesidad de que el gobierno apoye tanto a los creadores como a los consumidores de productos culturales. Solicitaron a Salcedo que fomente la creación de nuevas plataformas y oportunidades que faciliten la internacionalización de los productos culturales dominicanos, con el objetivo de posicionar al país como un referente en el ámbito cultural y del entretenimiento a nivel global. En este sentido, las sociedades propusieron varios proyectos, como el impulso de anteproyectos de ley para la música, la irrenunciabilidad de los derechos de los guionistas de cine y la creación de un registro único del artista.
Finalmente, las sociedades de gestión colectiva reiteraron su disposición a colaborar activamente con el Ministerio de Cultura bajo la dirección de Salcedo, con el fin de implementar políticas públicas que beneficien a los artistas y a la cultura nacional en general. Enfatizaron la importancia de una colaboración estrecha entre el gobierno, las instituciones culturales y los creadores para asegurar el éxito y la sostenibilidad de la industria cultural en la República Dominicana.
Este llamado a la colaboración refleja el compromiso de las sociedades de gestión colectiva para continuar promoviendo un ambiente favorable al desarrollo de las artes y el respeto por los derechos de los creadores, claves para el avance de la cultura en el país.