El mandatario resalta logros en protección al consumidor y economía
Santo Domingo.- Las políticas públicas a favor del consumidor han posicionado a República Dominicana como el segundo país con la canasta alimentaria más asequible de la región.
Así lo afirmó el presidente Luis Abinader durante "La Semanal con la Prensa", evento en el que destacó los esfuerzos gubernamentales para garantizar estabilidad económica y protección a los ciudadanos.
El mandatario presentó un análisis de los costos de la canasta básica en 16 países de la región, resaltando que el país mantiene un precio de 109.58 dólares, solo superado por Paraguay (92.17 dólares), mientras que Uruguay registra el costo más elevado con 167.11 dólares.
Inspecciones y medidas de seguridad para la protección del consumidor
El encuentro se realizó en el Salón de las Cariátides del Palacio Nacional y abordó también las acciones de Proconsumidor, entidad responsable de velar por los derechos de los ciudadanos en el mercado.
Durante su intervención, Abinader destacó la labor de Proconsumidor, entidad que ha ejecutado 40,000 inspecciones en establecimientos comerciales, resultando en la suspensión de 4,000 negocios y el decomiso de 35 millones de productos no aptos para el consumo humano.
En materia de publicidad, se analizaron 8,600 anuncios para evitar información engañosa. También se combatieron irregularidades en la venta de alcohol adulterado, clausurando 201 comercios clandestinos y ejecutando 256 operativos contra el comercio de insumos para la fabricación del peligroso "ácido del diablo".
Innovaciones tecnológicas y avances en educación para el consumidor
Continuó indicando que el uso de tecnología y digitalización ha modernizado la experiencia del consumidor, permitiendo realizar reclamos en línea y agilizando los procesos de conciliación. A través del libro digital de reclamaciones, los usuarios pueden gestionar sus casos sin necesidad de acudir presencialmente.
En el ámbito académico, Proconsumidor ha impulsado 1,575 diplomados sobre derechos del consumidor y ha logrado que universidades como UASD, APEC y UAPA incluyan esta materia en sus programas de estudio.
A nivel internacional, República Dominicana ha fortalecido su presencia con acuerdos en protección digital y regulaciones para el comercio transfronterizo, trabajando con entidades como la OEA, la Unión Europea y la Comisión Federal de Comercio de EE.UU.
El gobierno asegura que está comprometido con el bienestar económico y la protección del consumidor, apostando por políticas que garanticen equidad y seguridad en el mercado.