Acuerdo cuatrienal busca fortalecer cultivos y controlar plagas endémicas
El Ministerio de Agricultura, junto a agroindustriales y productores de tomate, firmó un acuerdo cuatrienal (2025-2029) que busca fortalecer la producción local de este fruto y sus derivados industriales.
El convenio fue rubricado por el ministro Limber Cruz, Félix García Castellanos de AFCONAGRO, y Luis Emilio Sisa Cabrera de FECAINMAT, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sector agropecuario.
Compromiso para prevenir plagas y proteger cultivos
Uno de los pilares del acuerdo es el compromiso de evitar que los nuevos cultivos se conviertan en hospederos de plagas endémicas, como la Mosca Blanca, que afectan a los productores.
Los firmantes se comprometieron a respetar las Resoluciones Fitosanitarias vigentes, establecer vedas en períodos determinados y limpiar las parcelas después de cada cosecha para eliminar insectos, virus y hongos.
Beneficios para pequeños y medianos agricultores
El pacto busca proteger a los parceleros de la reforma agraria, pequeños y medianos agricultores, así como a los agroempresarios y trabajadores del sector.
Al garantizar prácticas agrícolas más seguras y sostenibles, se espera reducir las pérdidas monetarias y mejorar la rentabilidad de los cultivos de tomate.
Apoyo a la producción local y sostenibilidad agrícola
Esta alianza no solo impulsará la producción local de tomate, sino que también promoverá la sostenibilidad agrícola en el país.
Al fomentar el uso responsable de los recursos y el control de plagas, se asegura un futuro más estable para la agroindustria dominicana.
Con esta iniciativa, el Gobierno y los actores clave del sector agropecuario reafirman su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad alimentaria del país.