Dice que Alejandro de Jesús Abreu al frente del CND genera expectativas de reforma integral
La designación del sociólogo y profesor universitario Alejandro de Jesús Abreu como presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND) marca un punto de inflexión en la política pública sobre drogas en la República Dominicana.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo y esperanza, especialmente por expertos en prevención y tratamiento del consumo problemático de sustancias como el psicólogo Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo, director ejecutivo de Casa Abierta.
De la Rosa Hidalgo destacó en un texto enviado a DiarioDigitalRD, que el nombramiento de Abreu envía un mensaje claro sobre la intención del gobierno de superar enfoques represivos y obsoletos en materia de drogas, vigentes desde 1988.
Políticas represivas han fracasado y urge un enfoque más humano
Sostuvo que durante casi cuatro décadas, la política de drogas en el país ha estado anclada en la criminalización del consumo, sin atender la dimensión social y sanitaria del problema.
Indicó que Casa Abierta ha sido una de las organizaciones que ha insistido en la necesidad de una reforma profunda, donde la prevención, la educación y el tratamiento sean los pilares fundamentales.
Se espera que Abreu impulse una estrategia integral que contemple la prevención masiva del consumo, la creación de una red nacional de tratamientos, la aplicación de programas de reducción de riesgos y daños, así como la formación de especialistas en el área.
Despenalización del consumo y regulación del cannabis medicinal son prioridades
Uno de los desafíos más urgentes es modernizar el marco legal sobre drogas. Se ha propuesto eliminar la criminalización de los consumidores de sustancias psicoactivas, adoptando un enfoque centrado en la salud pública.
Asimismo, se espera que bajo la gestión de Abreu se impulse la regulación del cannabis medicinal, prohibido en el país pese a su comprobada eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades.
Esta medida permitiría mejorar el acceso a medicamentos necesarios y reducir el uso de alternativas menos efectivas.
Abreu asume el reto con experiencia, sensibilidad y visión transformadora
Con una trayectoria destacada en ciencias sociales y políticas públicas, Alejandro de Jesús Abreu cuenta con las credenciales para liderar esta transformación.
Su capacidad de escucha, compromiso y sensibilidad social lo convierten en el perfil idóneo para guiar al CND hacia una nueva era.
Desde Casa Abierta, su director ejecutivo reafirma su respaldo a esta nueva gestión y expresa su disposición a colaborar en el desarrollo de estrategias que beneficien a la sociedad dominicana.
Concluyó indicando que con este nombramiento, se abre la posibilidad real de construir una política de drogas más justa, efectiva y humana.