Casa Blanca confirma traslados y refuerza política migratoria agresiva
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que los primeros vuelos con migrantes irregulares hacia el centro de detención de Guantánamo ya están en marcha.
Leavitt destacó que el presidente Donald Trump está cumpliendo rápidamente con sus promesas de campaña, afirmando que no permitirá que Estados Unidos se convierta en un "vertedero de criminales ilegales".
Guantánamo albergará a migrantes acusados de crímenes atroces
Según Leavitt, el centro de detención en la Bahía de Guantánamo recibirá a migrantes irregulares que no solo han violado las leyes migratorias estadounidenses, sino que también han cometido "crímenes atroces contra ciudadanos estadounidenses".
Esta medida forma parte de un plan más amplio para reforzar la seguridad fronteriza y reducir la migración irregular., destaca Europa Press.
Acuerdos internacionales facilitan repatriación de migrantes irregulares
La portavoz también resaltó los recientes acuerdos con gobiernos de la región, incluidos El Salvador, Colombia y Venezuela, para facilitar la repatriación de ciudadanos irregulares.
Estos acuerdos permitirán enviar no solo a nacionales de esos países, sino también a migrantes de otras naciones que hayan transitado por sus territorios.
Ampliación de Guantánamo y críticas a condiciones de detención
Trump planea ampliar la capacidad de Guantánamo para albergar a unas 30,000 personas más, una medida que ha generado fuertes críticas por las condiciones de detención en la base, donde muchos detenidos no han sido formalmente acusados de delitos.
Esta política forma parte de un plan migratorio agresivo que incluye la posible repatriación de millones de personas y la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento.
Con estas acciones, la Administración Trump busca reafirmar su compromiso con una política migratoria estricta, aunque enfrenta cuestionamientos por el impacto humanitario y legal de estas medidas.