El sociólogo se compromete a impulsar la renovación en la lucha contra las drogas.
Santo Domingo. – El sociólogo y catedrático Alejandro Abreu fue juramentado este miércoles como nuevo presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), en una ceremonia encabezada por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien representó al presidente de la República, Luis Abinader.
Durante el acto, celebrado en la sede del CND, Peralta destacó la trayectoria académica, moral y política de Abreu, resaltando que su liderazgo garantizará la continuidad y fortalecimiento de las políticas públicas enfocadas en la prevención del consumo de sustancias ilícitas.
En su discurso, Abreu expresó su compromiso con la misión encomendada y aseguró que su gestión se enfocará en la renovación y el fortalecimiento de los programas de prevención. "Vengo a continuar el cambio e impulsar la renovación. Mi enfoque estará en la juventud, las familias dominicanas, los estudiantes, las escuelas, los clubes y en quienes promueven actividades artísticas, culturales y deportivas", afirmó.
Asimismo, reconoció la trayectoria del CND y la labor de sus antecesores, mencionando la importancia de la inclusión de mujeres en la dirección de la institución. "Ojalá cada vez más mujeres asuman roles de liderazgo en esta lucha", agregó.
En sus palabras finales, Abreu agradeció al presidente Abinader por la confianza depositada en él, así como a Dios, sus hijos, amigos y colaboradores.
Por su parte, el general retirado Marte Martínez, presidente saliente del CND, expresó su gratitud por la oportunidad de haber dirigido la institución y resaltó los logros alcanzados en su gestión. Además, mostró confianza en que la nueva administración continuará con los avances en la lucha contra las drogas y sus efectos en la sociedad.
Alejandro Abreu fue designado presidente del CND mediante el decreto No. 48-25, emitido el pasado 31 de enero. Su nombramiento refuerza el compromiso del gobierno con la prevención del consumo de drogas y el fortalecimiento de programas dirigidos a la educación y concienciación ciudadana.