El hit “Che Che” y colaboraciones internacionales lo impulsan
El reconocido intérprete de música urbana, Leury José Tejeda Brito, mejor conocido como “Chimbala”, vive uno de los momentos más destacados de su carrera. Con un año repleto de eventos y presentaciones internacionales, el artista se posiciona como uno de los exponentes más exitosos del género, y ahora celebra sus nominaciones en los premios Lo Nuestro y Soberano.
La nominación en premios Lo Nuestro, organizada por la cadena Univisión, reconoce a Chimbala en la categoría “Mejor canción dembow” por su exitoso tema “Che Che”. Esta canción, que ha fusionado ritmos tropicales con toques de merengue, ha captado la atención tanto del público como de críticos, acumulando más de 200 millones de vistas en YouTube y haciendo vibrar a más de 750 mil personas en redes sociales, incluidos famosos e influencers. El artista expresó: “Estoy muy feliz por los logros en mi carrera, cada paso es fruto de innovación y dedicación. Este trabajo requiere entregarle el alma y el corazón.”
Además de su éxito en Lo Nuestro, Chimbala ha sido postulado a los premios Soberano 2025 en la categoría “Artista y/o agrupación urbana”. Este reconocimiento, el único de su país que destaca la labor del artista popular dominicano, es considerado un gran honor para él, y reafirma su influencia en el panorama musical nacional.
El intérprete, quien el año pasado cumplió una apretada agenda de presentaciones en Estados Unidos, Europa y América Latina, destaca la importancia de estas nominaciones para impulsar la música urbana dominicana.
El 2024 de Chimbala se vio marcado por el lanzamiento de sencillos que han calado en el público, entre ellos “Morena”, “No se”, “Delincuente”, “Que Se Cuide” y “Palo Ajeno”. Este dinamismo musical le ha permitido colaborar con grandes exponentes internacionales como Wisin, Zion & Lennox y Justin Quiles, ampliando su alcance y versatilidad en la industria.
Recientemente, unió su voz a la del cantante mexicano Carín Léon y al rey del vallenato colombiano, Carlos Vives, en la canción “La chancleta”, demostrando su capacidad para fusionar estilos y generar éxitos en la tropicalidad caribeña.
Con estos logros y colaboraciones, Chimbala se consolida como un innovador de la música urbana, llevando su talento más allá de fronteras y reafirmando el poder de la creatividad dominicana en el escenario global.