La República Dominicana mantiene su equivalencia en inspección de carnes para exportaciones internacionales.
Santo Domingo.- La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) ha alcanzado una vez más la equivalencia en su sistema de inspección cárnica, garantizando que los productos dominicanos sigan siendo exportados a Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.
Este logro se logró tras una exitosa auditoría del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que evaluó el sistema sin encontrar observaciones.
Leandro Villanueva, director general de la DIGEMAPS, destacó la importancia de este resultado, que valida la capacidad del sistema cárnico de RD para cumplir con los estrictos requisitos estadounidenses.
Este reconocimiento asegura la continuidad de las exportaciones de carne dominicana hacia el mercado más grande de América del Norte, al tiempo que fortalece la posición del país como referente internacional en inspección y control de calidad. “Este éxito refuerza la confianza mutua con las autoridades estadounidenses y asegura que nuestros productos siguen siendo competitivos”, señaló Villanueva.
El sistema de inspección cárnica dominicano, que incluye rigurosos controles de inocuidad y calidad, ha sido validado por expertos internacionales, como el caso de una reciente auditoría realizada por una delegación del gobierno de El Salvador, que no encontró hallazgos comprometidos en el proceso. Esto ratifica que República Dominicana es líder regional en seguridad alimentaria.
- Durante 2024, la DIGEMAPS realizó 255 inspecciones a establecimientos cárnicos, garantizando la calidad de más de 67 millones de libras de carne bovina y 12 millones de carne porcina. Además, 3 plantas procesadoras han sido auditadas y habilitadas por el FSIS, lo que incrementa la competitividad del país en mercados clave.
A través de la implementación de medidas rigurosas de control y un sistema basado en seis componentes clave de inocuidad, la DIGEMAPS refuerza su compromiso con la salud pública y la calidad de los productos.
Como parte de su estrategia, también se ofrece formación continua a los profesionales del sector cárnico, asegurando que el sistema de inspección mantenga los más altos estándares internacionales.