A pesar de la suspensión de fondos por parte de EE.UU., la misión continúa con su trabajo en Haití.
MADRID, 5 de febrero de 2024 – La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití (MSS), liderada por Kenia y respaldada por la ONU, ha asegurado que continúa con sus actividades “sin interrupción”, a pesar de la reciente suspensión de su contribución económica por parte de la Administración Trump.
A través de un comunicado, la misión aclaró que la suspensión de los fondos de Estados Unidos representa menos del 3% de la asistencia actual al MSS, que sigue recibiendo apoyo financiero de otros países participantes. El Fondo Fiduciario de Naciones Unidas continúa siendo una fuente clave de financiación para la misión. “El MSS sigue recibiendo un fuerte respaldo de otros países contribuyentes”, destacó el comunicado, asegurando que las operaciones de la misión siguen en marcha.
Además, la misión resaltó que tanto el Departamento de Defensa como el Departamento de Estado de EE. UU. siguen involucrados activamente en las operaciones de seguridad en Haití. “El MSS está totalmente comprometido con la restauración de la paz y la seguridad en Haití”, subrayaron.
Este anuncio se produce tras la confirmación del portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, de que la Administración Trump notificó la suspensión de su aportación de 15 millones de dólares al fondo fiduciario de la misión, de los cuales solo se han distribuido 1,7 millones, quedando congelados 13,3 millones de dólares.
La misión fue autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre de 2023 para hacer frente a la creciente violencia generada por las pandillas en Haití. Aunque no se trata de una operación oficial de la ONU, la misión internacional ha sido clave en el intento de restaurar el orden en la isla caribeña.
Haití sigue sumido en una profunda crisis política y social tras el asesinato de su presidente, Jovenel Moise, en julio de 2021. Desde entonces, el país ha experimentado varios cambios en su liderazgo, con Ariel Henry como primer ministro hasta abril de 2024, y actualmente con Alix Didier Fils-Aimé en el cargo desde noviembre.