Inversiones en producción y tecnología fortalecen el crecimiento industrial dominicano
Santo Domingo.- La percepción de los empresarios dominicanos sobre el entorno económico mantuvo una tendencia positiva al cierre de 2024. Las inversiones impulsaron el desarrollo industrial en el último trimestre del año pasado pese a desafíos globales.
Así, el Índice de Clima Empresarial (ICE) aumentó de 60.8 a 64.7 en el cuarto trimestre, mostrando un panorama favorable para la inversión y el crecimiento.
No obstante, el Índice de Confianza Industrial (ICI) experimentó una ligera caída, pasando de 57.8 a 55.7 en el mismo periodo.
Estos indicadores son evaluados por la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), realizada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
Los datos revelan que, a pesar de ciertos descensos, la tendencia anual sigue siendo positiva en comparación con el mismo trimestre del año anterior, consolidando un escenario estable para el sector productivo.
![](https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Picture1.jpg)
Inversiones en producción y tecnología fortalecen el crecimiento industrial dominicano
El Índice de Confianza Industrial mide la percepción de los empresarios sobre la evolución de ventas, producción e inventarios. En el tercer trimestre, el saldo de opinión sobre la Producción Real superó levemente las expectativas iniciales.
Sin embargo, las ventas proyectadas en 28.7 terminaron ubicándose en 24.5, reflejando un comportamiento inferior a lo esperado.
En el caso de las exportaciones, el porcentaje de empresas que destinó parte de su producción a mercados externos pasó de 91% a 86%, sin ofrecer datos concretos sobre el monto total exportado.
No obstante, el 14% de las empresas logró exportar entre 60% y 100% de su producción, mejorando respecto al trimestre anterior.
Las inversiones han sido clave para la industria.
Un 92% de las empresas realizaron inversiones para aumentar su capacidad de producción, con un 40% destinando más de US$500,000.
Los principales sectores de inversión fueron maquinarias (25%), plantas y equipos (31%) y tecnología (17%). Para el primer trimestre de 2025, un 95% de los empresarios planea continuar con estas inversiones.
Percepción económica y oportunidades de inversión en ascenso
El Índice de Clima Empresarial cerró en 64.7, por encima del registro de 62.2 en el mismo periodo de 2023, consolidando una tendencia optimista en el sector. En particular, se observó un crecimiento significativo en tres de las cinco variables evaluadas:
- Economía dominicana: aumentó de 15.6 a 30.0, reflejando una percepción positiva sobre el entorno económico local.
- Clima para invertir: creció de 22.2 a 34.0, indicando mayor confianza en la estabilidad del país.
- Empresa: pasó de 27.8 a 44.0, demostrando que los empresarios ven oportunidades de crecimiento interno.
En contraste, la economía internacional bajó de 17.8 a 16.0, mientras que la rama de producción disminuyó de 24.4 a 23.0, sugiriendo ciertos retos en el entorno global.
Expectativas industriales y desafíos económicos para el próximo trimestre
Para el primer trimestre de 2025, los empresarios proyectan que tres de las cinco variables evaluadas podrían experimentar un descenso, mientras que una se mantendría estable y otra podría aumentar.
A pesar de estas fluctuaciones, el sector industrial sigue confiando en la estabilidad económica y en la continuidad de las inversiones como motores de crecimiento.
En general, la percepción empresarial sobre el próximo trimestre es de moderado optimismo, con un balance entre oportunidades y desafíos en el contexto económico nacional e internacional.