Crisis en Haití y Cumbre de las Américas centraron reunión con Marco Rubio
Santo Domingo.- En un diálogo estratégico cargado de urgencia y cooperación, el presidente dominicano Luis Abinader destacó este jueves la necesidad de una respuesta internacional coordinada para abordar la crisis en Haití, durante la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio. Con palabras firmes, el mandatario advirtió que la inestabilidad en el país vecino representa una amenaza regional que exige compromiso financiero y liderazgo global.
“No hay una solución dominicana para Haití; es imperativo movilizar recursos hacia la Fuerza Multinacional liderada por Kenia y reactivar la ayuda humanitaria. De lo contrario, enfrentaremos una ola migratoria incontrolable que impactará a toda la región, incluidos Estados Unidos”, declaró Abinader. Sus palabras resonaron como un llamado a la acción frente a lo que calificó como una “barbarie de fuego y sangre”, criticando la pasividad de parte de la comunidad internacional.
El presidente Abinader subrayó el rol insustituible de Estados Unidos en este escenario: “Ambos países tienen la capacidad y la responsabilidad de actuar con determinación. El liderazgo estadounidense es clave para evitar que Haití colapse”.
Décima Cumbre de las Américas: Integración y recursos estratégicos
Más allá de la crisis haitiana, el encuentro entre Abinader y Rubio sirvió para trazar una hoja de ruta hacia la Décima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana. Ambos líderes coincidieron en fortalecer la integración regional como eje para el desarrollo económico y social, basado en democracia y libertad.
Uno de los temas destacados fue el potencial de las tierras raras en República Dominicana, un recurso estratégico para tecnologías avanzadas. “Este mineral abre oportunidades de inversión que impulsarán nuestra competitividad global”, afirmó Abinader, señalando el interés de EE.UU. en diversificar su acceso a estos materiales críticos.
El mandatario también resaltó el crecimiento del país como destino de inversión y turismo, respaldado por estabilidad macroeconómica y una infraestructura en modernización constante. “Avanzamos hacia una nación más próspera y segura, pese a los desafíos pendientes”, sostuvo.
Visita de Marco Rubio: Refuerzo de una alianza histórica
La presencia de Rubio en Santo Domingo simbolizó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, definidas por Abinader como una “alianza de amistad, cooperación y respeto mutuo”. Ambos gobiernos se comprometieron a trabajar juntos en seguridad, combate al narcotráfico y promoción de energías limpias.
“Agradezco al secretario Rubio su compromiso con nuestro país. Sigamos construyendo un futuro compartido con visión y esperanza”, expresó el presidente, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña y miembros clave de su gabinete, incluidos los titulares de Defensa, Relaciones Exteriores y Energía.
La delegación estadounidense, encabezada por la encargada de Negocios Patricia Aguilera, incluyó a figuras como Michael Kozak, experto en asuntos hemisféricos, y Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.
Un Mensaje Claro: Sin estabilidad en Haití, No hay paz regional
El diálogo dominico-estadounidense dejó en evidencia que la crisis haitiana no admite más dilaciones. Abinader insistió en que el apoyo a la fuerza multinacional y la ayuda humanitaria son urgentes para evitar un colapso migratorio y de seguridad. Mientras, la Cumbre de las Américas se perfila como un escenario para consolidar proyectos de integración y desarrollo, con República Dominicana como anfitrión estratégico.
En un mundo marcado por incertidumbres, el Caribe demuestra que la cooperación sigue siendo la moneda más valiosa. La pregunta ahora es si la comunidad internacional escuchará el llamado antes de que sea demasiado tarde.