Taxis aéreos, vehículos autónomos y cohetes reutilizables lideran las patentes globales
Un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi) revela que las patentes relacionadas con el transporte del futuro, como taxis aéreos, vehículos autónomos y cohetes reutilizables, están en auge, mientras que las tecnologías tradicionales, como los motores de combustión, muestran un crecimiento estancado.
Este estudio, titulado "Tendencias tecnológicas sobre el futuro del transporte", ofrece una visión de un mundo con menos contaminación, menos congestión y viajes más rápidos y eficientes.
Innovación en transporte: patentes crecen un 700% en dos décadas
Las solicitudes de patentes para soluciones de transporte innovadoras han aumentado un 700% en las últimas dos décadas, pasando de 15,000 invenciones en 2003 a 120,000 en 2023.
Este crecimiento refleja el esfuerzo global por desarrollar tecnologías más limpias y eficientes, como barcos autónomos, puertos inteligentes, vehículos eléctricos y sistemas de gestión de tráfico avanzados.
Además, los aviones de despegue y aterrizaje vertical y los cohetes reutilizables están redefiniendo los límites del transporte aéreo y espacial.
Sostenibilidad y digitalización: claves para el transporte del futuro
El informe destaca que el transporte es responsable de más de un tercio de las emisiones de CO2, lo que ha impulsado el desarrollo de tecnologías sostenibles.
Estas incluyen la propulsión electrificada, el uso de energías renovables y la promoción del transporte público y compartido.
La digitalización también está revolucionando el sector, con avances en conducción autónoma y carga inalámbrica para vehículos eléctricos, que se espera generen entre 300,000 y 400,000 millones de dólares en ingresos para 2035.
Desafíos y oportunidades: minerales raros y conducción autónoma
A pesar de los avances, el informe señala desafíos importantes. La escasez de minerales de tierras raras, esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, podría limitar su adopción masiva.
Además, la infraestructura actual no está preparada para la implementación generalizada de vehículos autónomos. Sin embargo, la inteligencia artificial y los drones continúan ganando terreno, especialmente en aplicaciones como la medicina de emergencia y la logística en áreas remotas.
Liderazgo global: China, EE.UU. y Japón a la vanguardia
Los principales inventores del mundo se encuentran en China, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania, países que dominan las solicitudes de patentes en transporte.
China, en particular, ha experimentado un crecimiento notable en el mercado de vehículos eléctricos. Otros países, como Suecia, Italia, India y Canadá, también están contribuyendo significativamente a la innovación en este campo.
El informe de la Ompi subraya que la propiedad intelectual juega un papel crucial en fomentar la investigación y el desarrollo, impulsando una transformación hacia un transporte más limpio, eficiente y sostenible.
Este avance no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también mejorará la calidad de vida en todo el mundo.
Más detalles en: https://ipsnoticias.net/2025/02/los-taxis-aereos-y-autos-autonomos-son-el-futuro-segun-la-ompi/